Como estaba programado en la jornada de hoy se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del HCD, presidida por el Concejal Juan Manuel Kingma, e integrada por los ediles Dr. Evaristo Alfredo Ruiz y Martín Ignacio Medvedovsky, contando además en esta oportunidad con la visita de la Jefa de Departamento Transporte Público de la Comuna, Fanny Leonor Torres.Torres fue citada con el propósito que brinde información sobre diversos expedientes que estaban para su tratamiento, tales como el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Evaristo Ruíz, solicitando la creación de un sistema de transporte público compartido de pasajeros. Entre sus fundamentos Ruíz indicó que ante la prolongada interrupción de la prestación del servicio de transporte público colectivo urbano, corresponde implementar un servicio alternativo, el que se encuentre al alcance de todos los vecinos, a efectos de facilitarle su traslado dentro de la ciudad y que al mismo tiempo resulte menos oneroso que los clásicos servicios públicos de transporte de taxis o remis. Aduciendo además que el crecimiento demográfico que sufrió nuestra ciudad en los últimos años, desplegándose geográficamente a amplios sectores periféricos del casco histórico de la ciudad, así lo amerita. Cabe indicar que el mismo quedó pendiente para su estudio, ya que se reenviará nota al Dpto. Transporte Público con copia del proyecto para que brinde, por escrito, informe técnico para ver viabilidad del mismo. En este punto Torres indicó que con anterioridad se puso en marcha con traffic un sistema parecido, el cual resultó satisfactoriamente.
Seguidamente fueron enviados a archivo los expedientes N° 15580- D-2015 y 15212-C-2016, proyecto de ordenanza para la modificación de la ordenanza de transporte público de pasajeros en su artículo N° 23, como así también la solicitud de pasajes gratuitos de transporte público a los jubilados de nuestra localidad.
Dentro del mismo tenor pero con despacho Favorable fue tratado el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Martín Medvedovsky, quien pide la modificación del artículo 22 bis de la ordenanza N° 5906 y el artículo 2° de la ordenanza N° 7829. Cabe indicar que con el presente proyecto se propone disminuir la edad de los adultos mayores beneficiarios de un pase libre de boleto dentro del ámbito de nuestra ciudad para ser utilizados sin cargo en las líneas de colectivos urbano de Río Gallegos. De esa forma se bajaría la edad de los beneficiarios adultos mayores de 65 a 60 años de edad.
Favorable también salió el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Juan Manuel Kingma, quien pide la modificación de los artículos 2° y 5° de la ordenanza N° 7449. Es loable indicar que el presente proyecto propone la modificación de la ordenanza la cual establece el sistema de padrinazgos de espacios verdes, ya que revalorizar las plazas de nuestra ciudad no es una responsabilidad de unos pocos, sinó de todos. En la presente modificación incorpora un beneficio económico para las entidades apadrinadoras, para tratar de lograr un incentivo más y conseguir que más actores sociales se involucren, en este proceso que es embellecer Río Gallegos, con la clara idea de lograr una mejor calidad de vida para todos los vecinos de nuestra ciudad. Con despachos favorables igual salieron los expedientes N° 4331-SO-2016, proyecto de ordenanza solicitando la desafectación de calle Cabo 1° Guerrero Victor Samuel; y el expediente N° 15097-L-2017, proyecto de ordenanza modificando el articulo N° 74 de la ordenanza 2419 (Tarifaria) Patente de bebidas alcohólicas.
Más adelante se decidió enviar nota a Juntas vecinales para que informen sobre el estado administrativo de las autoridades de las Juntas Vecinales, para seguir adelante con el expediente N° 15739-JV-2016, dentro del cual piden la realización de plazas inclusivas en la ciudad.
Para finalizar Pendiente para su estudio quedó el proyecto de ordenanza, iniciado por el concejal Ruíz, modificando el articulo N° 148 y artículo N° 162 de la ordenanza N° 2039.-
