Presidida por el Concejal Fabián Oscar Leguizamón, y acompañada por los ediles Daniel Alberto Roquel y Eloy Echazú, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en instalaciones del HCD. De esta forma la Comisión decidió dar despacho favorable al proyecto de ordenanza elevado por el concejal mandato cumplido, Pablo Fadul, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de S.O.P.U proceda a efectuar un acceso que permita el ingreso desde la Avda. Gendarmería Nacional a calle Rotary; aunque cabe indicar que se pedirá la modificación del art. N° 2, para que desde el área de planeamiento se realicen los trabajos pertinentes para efectivizar el acceso hacia la calle San Luis.
A la hora de tratar el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Evaristo Ruíz, pidiendo la creación en la ciudad de Río Gallegos del Consejo Municipal de la Cultura como órgano consultivo de asesoramiento y planificación de políticas y actividades culturales en general y especialmente la promoción, extensión comunitaria y diseño de actividades y proyectos artísticos, se decidió dejarlo pendiente con la finalidad de enviar nota al área de Desarrollo Comunitario para que brinde informe al respecto, dado la falta de respuesta del Director de Cultura.
También Pendiente para sus modificaciones, quedó el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Scippo, solicitando la creación del Programa Conductor Designado en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos; de esta forma se sugiere agregar texto alternativo para que se considere dicha modalidad como una cuestión de responsabilidad.
Finalmente fueron tratados en conjunto el proyecto de ordenanza iniciado por el edil Fabián Leguizamón, quien pide la modificación del art. N° 74 de la ordenanza 2419 (tarifaria) patentes de bebidas alcohólicas y el expediente N° 228 del año 2016 iniciado por la Dirección de Recaudaciones, ambos del mismo tenor. El primer lugar se decidió dar despacho favorable aceptando el referendum y en segundo término se adhirió al despacho de transporte. Es loable destacar que el objetivo del presente proyecto del edil es colaborar mediante el incremento de la recaudación del municipio en virtud de la situación que afronta, la cual queda plasmada en la declaración de la emergencia económica, financiera, administrativa y patrimonial de la misma. En este sentido se trabaja bajo la premisa de ejercer presión sobre aquellos contribuyentes con mayor capacidad tributaria. Por otra parte dicho proyecto propone desalentar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas, aplicando un aumento mayor a los grandes contribuyentes que distribuyen y venden en gran proporción. Cabe indicar que esta medida permitirá al municipio mejorar sensiblemente su recaudación aplicando presión fiscal sobre un sector que no está afectado a la producción de bienes y servicios que aporten al desarrollo de nuestra comunidad y que obtiene ganancias extraordinarias de forma permanente.-
Con relación a la solicitud de vecinos a la exención de impuestos municipales por discapacidad fueron tratados los siguientes expedientes: 15057-V-17: archivo. 15018-I-2017: Pendiente. 15059-M-17: favorable. 15064-A-17: favorable. 15022-M-17: pendiente. 15048-V-17: favorable. 15019-B-17: favorable. 15743-M-16: favorable. 15452-M-16: rechaza veto. En tanto el pedido iniciado en el expediente N° 16014-M-15: favorable y 16012-CH-15 fue a archivo.
