Con la presencia del presidente de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del HCD, Concejal Juan Manuel Kingma, e integrada por los ediles Dr. Evaristo Alfredo Ruiz y Martín Ignacio Medvedovsky, se llevó a cabo una nueva reunión donde se visaron diversos proyectos de ordenanza.De esta forma quedó pendiente el Proyecto de ordenanza iniciado por el edil Evaristo Ruíz, solicitando la declaración de emergencia por sobrepoblación canina en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos. Cabe indicar que oportunamente se enviaron notas al área de Bienestar Animal y Secretaria de Hacienda de la comuna; ambos para que informen al respecto, sin recibir aún respuesta. Por otro lado se enviará para su estudio al Consejo Municipal de Seguridad Vial, el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Osvaldo Scippo, quien pide la obligatoriedad de la verificación técnica vehicular en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos.
Con despacho Favorable pero con modificaciones salió el proyecto de ordenanza del concejal Martín Medvedovsky, disponiendo la obligatoriedad para las dependencias con atención al público, locales y/o comercios privados, con afluencia de público, donde se preste servicio de atención al cliente o de post-venta, situados dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Río Gallegos, la existencia de un libro de quejas, agradecimientos, sugerencias y reclamos. Entre sus fundamentos el proyecto indica que la importancia de utilizar el libro radica en su valor testimonial a la hora de realizar inspecciones pertinentes por parte del órgano de control, en este caso la Oficina Comunal de Defensa del Consumidor de Río Gallegos (DE.CO.R.GA)
Se enviarán notas con copia del proyecto a la Agencia Municipal Ambiental, Saneamiento Urbano, Secretaria de Obras y Servicios y Juzgado de faltas, todas áreas para que brinden su opinión sobre el proyecto de ordenanza del concejal Evaristo Ruíz sobre la creación del cuerpo de inspectores ambientales voluntarios que funcionará bajo la supervisión de la Agencia Ambiental Comunal. La Comisión también decidió dejar pendiente para su estudio el proyecto de ordenanza del concejal mandato cumplido Pablo Fadul, quien solicitaba la creación de la oficina anticorrupción en el ámbito de la Municipalidad de Río Gallegos.
Prosiguiendo con el visado de los expedientes, resultó con despacho favorable el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Evaristo Ruíz, quien solicita la creación del sistema de becas consistente en el albergue para estudiantes universitarios oriundos de Río Gallegos, que para proseguir sus estudios superiores deban emigrar transitoriamente de nuestra ciudad y no cuenten con los recursos económicos suficientes. Entre sus fundamentos Ruíz pondera la gran cantidad de jóvenes que desean continuar estudios universitarios y por vocación eligen carreras que no están a su alcance en la ciudad porque la oferta académica no las contempla y por consiguiente ven frustrada las posibilidades de continuar sus estudios, ya que por razones económicas las familias no pueden afrontar la estadía de sus hijos en otra ciudad. Dado el paulatino crecimiento de nuestra población y ante la evidente falta en la ciudad de profesionales tanto en materia de salud y educación, es que se propone permitir a nuestros jóvenes el acceso a los centros urbanos con universidades que puedan cubrir los estudios deseados, y que redundaría en la capitalización de profesionales que cubran las insuficiencias mencionadas.-
Pendiente para efectuar modificaciones quedó el proyecto de ordenanza del concejal Eloy Echazú, estableciendo con carácter excepcional, liberar de pago de impuesto y suspensión del plazo de presentación de Planos a vecinos a quienes le fueron entregados tierras fiscales comprendidos en el predio ubicado frente al aeródromo de nuestra ciudad capital.
Para finalizar también quedaron pendientes los proyectos de ordenanza relacionados a Servicios Especiales de limpieza e Higiene, como así también el presentado por el Departamento Ejecutivo, que trata sobre recaudador de Espacios verdes.
