En 1911 se dispuso en Río Gallegos la realización de un censo local para establecer si la cantidad de habitantes habilitaba para la elección de las autoridades locales, que por la ley 1532 debía superar los mil pobladores. Ante el resultado favorable, el Gobernador del entonces Territorio Nacional de Santa Cruz convocó a elecciones municipales para el segundo domingo de abril de 1912.
De esa forma, resultaron electos los concejales municipales Ricardo Usher Blanco, votado como presidente del Primer Concejo Municipal, E Ruthvell Hood, Agustín Borgialli y Silvano Piccard por la mayoría y David Anderson por la minoría, aunque este último no prestó juramento ya que presentó su renuncia.
En esos tiempos quien resultaba elegido como Presidente del Concejo Municipal desempeñaba las funciones ejecutivas que hoy son atribuciones del Intendente Municipal, situación que continuó hasta 1959, cuando efectivamente se eligió un Intendente, el doctor González Landa, bajo el imperio de la Ley Nº 55.
El Primer Concejo se constituyó el 22 de abril de 1912, hace 105 años, abocándose a crear las primeras ordenanzas para la organización de la vida en comunidad, tocando temas tales como la limpieza urbana, relevamiento catastral, tarea que realizaron los mismos ediles para no producir gastos y en base a los cuales se inició el cobro de impuestos municipales como una contribución directa y la tasa de alumbrado y limpieza, animales sueltos, tráfico y aplicación de multas, entre las principales normas sancionadas.
