El Concejo Deliberante de Río Gallegos desarrolló esta mañana un acto conmemorativo de sus 105 años de vida institucional, presidido por su titular, el concejal Evaristo Ruiz, junto al intendente capitalino, Roberto Giubetich. En su discurso, el Presidente del Cuerpo Legislativo, destacó la buena convivencia entre pares, reconoció al personal legislativo y se refirió a los hechos acontecidos en la residencia de la gobernadora, Alicia Kirchner.
Como ya es habitual, la ceremonia se realizó en la rotonda de la calle Lisandro de la Torre y Gendarmería Nacional y contó con la presencia de los concejales Daniel Roquel, Fabián Leguizamón, Martín Medvedovsky y Osvaldo Scippo, como así también con el acompañamiento de autoridades nacionales, provinciales, municipales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, concejales mandato cumplido y personal del Concejo Deliberante.
Para cumplir con todos las actuaciones protocolares, hubo una invocación religiosa a cargo del padre Fabián Gili, se depositaron a los pies del pabellón nacional ofrendas florales en memoria de los ediles fallecidos y se les hizo un minuto de silencio, acompañados por la Banda Militar de la XIera Brigada Mecanizada.
El concejal Evaristo Ruiz, comenzó su alocución con una breve referencia del Primer Concejo Municipal de 1912, comentando quiénes eran los gobernantes de aquella época a nivel provincial y nacional. Posteriormente valoró la vigencia de esta institución democrática, que se instaló para perpetuarse en la vida pública municipal: “ Aquí es el lugar de la participación, del aporte, de la canalización de las necesidades y demandas, de las críticas de nuestros vecinos; y nosotros, los concejales, estamos a disposición enfocándonos día a día en la función de canalizar esas demandas”, expresó.
En otro pasaje, Ruiz destacó el trabajo y la convivencia con sus pares en lo relativo a la actividad parlamentaria durante el 2016 y el año en curso. “Destacamos que el debate y el intercambio de ideas siempre se imponen, y por eso, en la mayoría de los casos, hemos llegado a grandes consensos. Si hacemos un repaso estadístico, nos sorprenderíamos de la cantidad de iniciativas que han tenido éxito y han sido aprobadas por unanimidad, por concejales de la oposición, en un clima de cordialidad, calidez y de un alto contenido cooperativo”, remarcó.
También mencionó la participación ciudadana en el marco de los Consejos Municipales que funcionan en el seno del Concejo Deliberante, valorando a aquellos vecinos que “de buena voluntad invierten tiempo, esfuerzo, ingenio e ideas para mejorar la legislación y las políticas públicas orientadas a atender las necesidades de estos estamentos y de los sectores vulnerables”. Asimismo, aprovechó la ocasión para reconocer al personal legislativo por su compromiso, vocación de servicio, y predisposición al momento de “cooperar con los concejales y funcionarios del Concejo Deliberante, muchas veces extendiendo su jornada laboral”.
Por último, el Presidente del Concejo se refirió a los sucesos acaecidos ayer a la noche en la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner y, en ese contexto, demandó respuestas y reacción inmediata de aquellos que tienen la responsabilidad de gobernar y ejercer la inactiva política: “ Desde aquí quiero instar al gobierno provincial, a la gobernadora, a los legisladores provinciales, al gabinete de ministros, a un cambio de actitud hacía el pueblo. Aquí no hay conspiraciones, no hay confabulaciones, ni hay planes maquinados para desestabilizar a nadie, ni para entorpecer la gestión del gobierno, sino que hay simplemente una situación de hartazgo y agotamiento de la paciencia de la ciudadanía, que ha conducido a que esta situación se vuelva cada vez más gravosa y a que, quizás, la fuerza pública haya tenido que actuar con desmesura, lo cual desde ya rechazamos».
“Anhelo, prosiguió- que la gobernadora y su equipo de trabajo, y la clase política en general, nos pongamos a trabajar y aunamos esfuerzos para superar esta situación. Siempre hay tiempo para romper esta situación de distancia y aislamiento con la gente, con el pueblo. Aquí hay que tender puentes de comunicación y contacto, restablecer lazos y vínculos con nuestra gente porque no va a ver otra forma de superar esta situación tan penosa”.
