Concejo Deliberante propició curso de Inyección Electrónica Nafta Nivel I
En el marco de la política institucional del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, tendiente a propiciar propuestas formativas destinadas a la comunidad, hoy la organización ICP Argentina desarrolló un curso intensivo sobre Inyección electrónica Nafta Nivel I, que se extenderá hasta mañana sábado. Cabe recordar que esta actividad fue declarada de Interés Municipal en la 5ta sesión ordinaria.En la ocasión, el referente de esta organización, Roberto Laurenz señaló que ICP tiene su sede en Comodoro Rivadavia y ofrece capacitaciones en todo el sur del país, señalando que es la primera en la ciudad. “Estamos muy contentos por la atención del Concejo Deliberante. La propuesta de venir a Río Gallegos surgió de personas que viajaban hasta tres veces por año a tomar cursos a Comodoro. La idea es seguir viniendo porque hemos tenido muy buena repercusión y como los cupos son limitados, mucha gente se ha quedado afuera. Para el semestre próximo tenemos proyectados cursos avanzados de inyección electrónica Diesel, common rail”.
Sobre la utilidad de estos cursos, que son certificados, Laurenz indicó que a la gente con experiencia le sirve para adquirir nuevos conocimientos sobre la inyección electrónica y “poder aplicarlo en las estructuras de sus propios talleres”, y “a los jóvenes, por ejemplo, los puede ayudar a iniciarse en el tema”. A su vez, comentó que también se apunta a los entusiastas: “a esa gente que conoce mucho de ‘fierros’, no tiene talleres pero le gusta ‘meter mano’ en sus propios autos, entonces, este curso contribuirá a que se equivoquen menos y puedan aprender”.
Por su parte, capacitador Carlos Cayuñan agregó que estos son conocimientos básicos que todos deberían incorporar para sortear algún inconveniente en el momento: “ Hoy, en días complicado en cuanto a la parte económica, hay gente que trata de rebuscarse y repara su auto por sí misma; entonces, nosotros les damos herramientas para que no tengan miedo y se animen, advirtiéndoles y dándoles información, previamente, sobre cuáles partes pueden tocarles y cuáles no”.
Por último, al ser consultado sobre la recepción del curso, Cayuñan contó que se han encontrado con un grupo variado: “mucha gente que recién comienza, gente preparada y otra con muchas ansias de adquirir conocimiento, lo cual, dijo es muy importante cuando se da clases. Uno cuando da clases espera que traten de absorber lo que se enseña, también contribuye al aprendizaje de uno: a mí me enseña a conocer diferentes personas. Hay gente que ha tenido la posibilidad de acceder a institutos y capacitarse, mientras que otros no la han tenido”.