Despacho favorable para la instalación de semáforos sonoros e instrucción de Braile
Con el visado de varios expedientes se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos, bajo la presidencia del concejal Juan Manuel Kingma, y el acompañamiento de los ediles Martín Medvedovsky y el Dr. Evaristo Ruíz.
Primeramente se dio despacho favorable, aceptando el veto y texto alternativo, con relación al proyecto de ordenanza derogando las ordenanzas N° 2629,3100, 5429 y 5786 y se cree un registro general de tierras fiscales y sistema de regulación único de postulantes adjunto al expediente N°15161-L-08. Seguidamente la Comisión decidió dejar pendiente, esperando la respuesta de Saneamiento, el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Dr. Evaristo Ruíz, el cual solicita la creación de un “cuerpo de inspectores ambientales voluntarios” que funcionará bajo la supervisión de la Agencia Ambiental Municipal. Por otro lado quedó pendiente para su estudio, el proyecto de ordenanza elevado por el edil Ruíz, creando un marco regulatorio para la distribución de publicidad oficial contratada por la Municipalidad de Río Gallegos, para ser otorgados en diversos actos de gobierno. Se decidió igual dejar pendiente el proyecto de ordenanza solicitando la creación de un sistema de transporte público compartido de pasajeros.
Más adelante al ser tratados expedientes iniciados por el concejal Fabián Leguizamón, quedaron pendientes el proyecto de ordenanza solicitando la creación de un registro de comercios que trabajen el rubro imprenta donde se realice la fabricación, producción y copia de sellos identificatorios; igual tenor tuvo el proyecto de ordenanza creando el procedimiento técnico administrativo de impacto ambiental en el ámbito del municipio de Río Gallegos; como así mismo el proyecto de ordenanza que versa sobre la habilitación de ferias y/o exposiciones con fines comerciales de muebles nuevos y ferias de usados. En ambos casos se enviarán notas a diversas áreas relacionadas a los proyectos para que eleven informes al respecto.
Con despacho favorable salió el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Dr. Osvaldo Scippo, modificando el artículo N° 2 e incorporando el artículo N° 5 a la ordenanza Municipal N° 8015 referida a la instalación de semáforos sonoros e instrucciones en Braile para personas no videntes y sordos/as, con deficiencia visual en la ciudad de Río Gallegos. Entre sus fundamentos el edil señala que es de público conocimiento que el parque automotor ha crecido de manera sustancial en nuestra ciudad y que por consiguiente las necesidades de nuestros vecinos se hace aún más grandes. Sobre todo de aquellos que se encuentran disminuidos en sus capacidades visuales o sonoras, lo que significa un verdadero peligro no sólo para el peatón, sinó también para la normal circulación de automóviles por las calles de nuestra ciudad.
Pendiente quedó el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Dr. Scippo donde se enviará nota a la cámara de disputados, para que informe sobre estado parlamentario del proyecto de ley con relación al P.O que establece la obligatoriedad de circular en forma permanente con las luces bajas encendidas durante las 24 hs del día en el ámbito de la ciudad; pendiente quedó igual el proyecto de ordenanza iniciado por la Dirección de Recaudaciones, solicitando nuevo logo de accesibilidad.
A archivo fueron enviados el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Eloy Echazú el cual pedía adherir en todos sus términos a la ley provincial N° 3439 y al decreto 1263715, del boleto estudiantil gratuito, urbano e interurbano; el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal mandato cumplido Pablo Fadul, solicitando la derogación de la ordenanza Municipal N° 8082; la modificación de la ordenanza referida a emprendedores gastronómicos iniciado por la Dirección de Cultura y el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal mandato cumplido Pablo Grasso, solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal establecer en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, la obligatoriedad de disponer en oficinas de atención al público privadas o mixtas, butacas o sillas para personas con obesidad.