Presidida por el concejal Daniel Roquel e integrada por sus pares Fabián Leguizamón y Osvaldo Scippo, la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante se reunió esta mañana para la puesta en consideración de diversos proyectos.
En primer lugar, se despacharon favorablemente expedientes a través de los cuales se propone los nombres Estela Raval, Rosa Zulema Bustamante y José Luis Espinosa para tres calles de la ciudad. Por otro lado, otras propuestas de nominación del mismo tenor, -iniciadas en los años 2008, 2011, 2012 y 2015 por concejales de aquel entonces- fueron enviadas al archivo, dado que los nombres propuestos ya han sido utilizados.
Con respecto al proyecto de ordenanza del concejal Eloy Echazú para designar al sector ubicado en Chimen Aike con el nombre barrio La Herradura, éste obtuvo despacho favorable de la Comisión. Entre sus fundamentos el edil aduce que en reiteradas reuniones mantenidas con los vecinos de la zona antes descripta, reflejaron la inquietud y necesidad de solicitar la designación del nombre y delimitación del mismo, dado que es fundamental contar con una localización específica de un espacio físico-geográfico real dentro de la ciudad. Contar con un nombre, demarca poder obtener una identidad, un lugar no solo de pertenencia a un barrio, a una ciudad, sinó que convoca acentuar, el sentido de pertenencia de padres, que han optado y elegido forjar sus raíces en el sector, en búsqueda de que sus hijos puedan crecer y desarrollarse al igual que ellos lo han hecho durante su infancia. Así mismo es dable destacar, la importancia de poder tener un nombre específico, para futuros trámites legales, vinculados a necesidades básicas, mejoras y derechos como ciudadanos.
Asimismo se enviará notas a Catastro Municipal para el estudio de un proyecto del concejal Evaristo Ruiz para denominar Cura Brochero al barrio del Pro. Cre. Ar, como así también se prevé convocar a los vecinos de este sector.
En segundo término, al abordar pedidos de exenciones de impuestos municipales por discapacidad iniciados en los expedientes N° 15361-S-17 y 15281-G-17, se acordó adherir a los dictámenes de condonación de deudas de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En tanto en el pedido elevado por el Rotary Club Río Gallegos, solicitando exención de impuestos, se decidió enviarlo a archivo adhiriendo al despacho presupuesto.
Por otro lado, se resolvió enviar notas al INADI y a ALCO para el análisis de una iniciativa del concejal mandato cumplido Jorge Gareca que propone que en las oficinas de atención al público se disponga de butacas, sillas o asientos para personas con obesidad.
Por último, los concejales resolvieron adherir al despacho de Presupuesto y Hacienda en relación a un proyecto de ordenanza, iniciado por el concejal mandato cumplido Juan Antonio Fernández, que propone la derogación de la ordenanza N° 8082, norma en la que se modifica el artículo 100° del Código de Edificación Municipal.- (Dpto. Prensa y Difusión).-
