Continúa trabajo sobre proyecto de ordenanza de feriantes

Bajo la presidencia del concejal Juan Manuel kingma y el acompañamiento de sus pares Dr. Evaristo Ruíz y Martín Medvedovsky, se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos en instalaciones del HCDRG, donde se dieron tratamiento a diversos expedientes.
Con la presencia del jefe del área de Dirección de Servicios y Contralor de actividades económicas de la comuna, Miguel D’ Abbrccio, se dio tratamiento al proyecto de ordenanza, autoría del concejal Fabián Leguizamón, el cual versa sobre la habilitación de ferias y/o exposiciones con fines comerciales de cosas muebles nuevas y ferias del usado. En este contexto D’ Abbrccio manifestó su preocupación por la venta de “cosas muebles nuevas” dentro de las denominadas ferias “Esto está generando un malestar entre los comerciantes y entre los mismos feriantes. Con este criterio quién delimita la diferencia entre vender una lapicera nueva o un automóvil nuevo dentro de una feria? Preguntó. Desde la Comisión se le informó que se está trabajando en este tema, recabando las opiniones de todos los actores y sectores afines, respetando la ordenanza vigente de comercio 2038. De esta forma se le pidió que desde su área eleve un informe con relación al proyecto para que sea adjuntado al expediente que quedó Pendiente.
Siguiendo con el orden del día se decidió enviar nota a COMUDI para que eleve informe y seguir con el tratamiento del proyecto de “plazas inclusivas” iniciado por Juntas Vecinales. Pendiente quedó el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Leguizamón, quien busca la creación de un fondo compensador del transporte urbano de pasajeros (TUP).
Con despacho favorable salió el expediente con relación al pedido de titularización de las tierras del barrio Bicentenario etapas I, II,III y VI.
Finalmente quedaron pendientes varios expedientes elevados por el concejal Dr. Evaristo Ruiz, tales como: proyecto de ordenanza buscando suspender por el plazo de 5 años la habilitación de criaderos de canes en la ciudad de Río Gallegos, autorizada por la ordenanza N° 8426 art 8 y 53. Proyecto de ordenanza incorporándose un 2do párrafo al art. N° 43 de la ordenanza N° 8426, autorizando la liberación de canes abandonados o semidomiciliados. Proyecto de ordenanza estableciendo una contribución a cargo del consumidor de gas natural por redes dentro del ejido urbano municipal del 5%. Proyecto de ordenanza exímase por el plazo de un año a partir de la promulgación de la presente o del pago de multas por infracción a la ordenanza N° 2039. Proyecto de ordenanza cambio de circulación a mano única del pasaje “juventud santacruceña” y del pasaje “B. Posadas” fijándose el nuevo sentido de circulación de calle French hasta su límite con calle Santa Fé. Proyecto de ordenanza créase el “cuerpo de inspectores ambientales voluntarios” que funcionará bajo la supervisión de la Agencia Ambiental Municipal.
En un cuarto intermedio, la comisión recibió a integrantes de la Comisión Directiva de la Junta Interna YCRT- Punta Loyola y al miembro del directorio nacional de ATE, Ernesto Contreras, quienes expusieron su preocupación ante la falta de respuestas e inversiones por parte del gobierno nacional, lo cual ocasiona perjuicios en la fuente laboral afectando a alrededor de 260 trabajadores. Por su parte los concejales manifestaron estar al tanto de la situación y acompañarlos en su reclamo. (Dpto. Prensa y Difusión del HCD).-

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *