Con la finalidad de dar tratamiento a diversos expedientes se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión de Legislación General, asistencia Social, Cultura, Salud Pública, reglamento y Turismo; presidida por el concejal Daniel Alberto Roquel y acompañada por los ediles Fabián Oscar Leguizamón y Enrique Osvaldo Scippo; contando además en esta oportunidad con la participación sin voto del concejal Martín Medvedosky.
Primeramente se dio despacho favorable con modificación al proyecto de ordenanza iniciado por el concejal mandato cumplido, Pablo Fadul, correspondiente a la modificación de la ordenanza 1378 del estatuto Municipal-franqueros.
Pendiente quedó el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Daniel Roquel, solicitando la creación en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, el Banco Municipal de Alimentos. Entre sus fundamentos el edil aduce que esta iniciativa “pretende apalear la difícil situación por la que atraviesan un número importante de vecinos de nuestra ciudad; que como todos conocen en los últimos años se ha visto reflejado cada vez más la cantidad de personas que viven en situación de calle, como así también familias de bajos recursos que asisten diariamente a llevar a sus hijos a distintos comedores comunitarios que existen en nuestra ciudad en busca de un plato de comida”. La creación del presente programa pretende contribuir a dar respuesta inmediata a los sectores más vulnerables de la sociedad, donde el Ejecutivo Municipal a través del área de Desarrollo Social, de manera conjunta con la dependencia de Bromatología, realicen la manipulación de los alimentos y procedan a la entrega de mercaderías a las instituciones receptoras.
Pendiente quedó el proyecto de ordenanza del concejal Eloy Echazú, designando con el nombre de “Sargento Juan Bautista Cabral” a una arteria de nuestra ciudad. En tanto se le dio despacho favorable al proyecto de ordenanza del concejal Daniel Roquel, designando con el nombre “Gobernador Rodolfo J. Martinovic” a una arteria.
Se hicieron presentes en el recinto un grupo de vecinos adjudicatarios de las viviendas y terrenos del Programa PROCREAR, para dar su opinión con relación al proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Dr. Evaristo Ruíz, pidiendo denominar con el nombre “Cura Brochero” a éste sector. En este sentido los vecinos se mostraron disconformes con la iniciativa, ya que “por una cuestión de identidad votamos y creemos que deberíamos llamarnos BARRIO PROCREAR porque nos identificamos con el mismo, ya que es el nombre de la línea de crédito por el cual hoy tenemos nuestro hogar” indicaron. De esta forma la comisión decidió dejar el expediente pendiente con la finalidad de que el nombre “Cura Brochero” sea utilizado para otro sector de la ciudad, e iniciar nuevo expediente para denominar por solicitud de los vecinos, BARRIO PROCREAR al mismo.
Despacho favorable tuvieron diversos proyectos de ordenanza, los cuales solicitan la designación de arterias con los nombres de: “Dr. Juan Manuel Padrón”, Alberto Eduardo Morley, Don Pitin Peña, Horacio Gaurani y Jorge Vega.
Pendiente quedó el proyecto de ordenanza elevado por el concejal Dr. Osvaldo Scippo, quien pide la modificación del artículo 2° e incorporando el artículo 5° a la ordenanza N° 8015 con relación a la instalación de semáforos sonoros e instrucciones en Braile para personas no videntes y sordos con deficiencia visual.
Finalmente desde la Comisión se decidió adherir a transporte (concede referendum) al pedido de Secretaria de Gobierno con relación a servicios especiales de Limpieza e Higiene; adhiere a transporte (archivo) al pedido de la Dirección de Cultura con relación a la modificación de la ordenanza de emprendedores gastronómicos; adhiere a transporte (archivo) el proyecto de ordenanza elevado por la Dirección de espacios verdes de la comuna sobre el proyecto recaudador de espacios verdes y Adhiere a Presupuesto (condona) con relación al expediente N° 15348-R-17.- (Dpto. Prensa y Difusión HCD).-
