La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, que preside el concejal Fabián Leguizamón e integran los ediles Daniel Roquel y Eloy Echazú, desarrolló una nueva reunión para el tratamiento de diversos expedientes.
Los ediles aceptaron el texto alternativo que el Departamento Ejecutivo Municipal propuso para la ordenanza N° 7804, sancionada por el Cuerpo Deliberativo en la 5ta sesión ordinaria del presente período legislativo, a partir de un proyecto del concejal Juan Manuel Kingma.
La ordenanza en cuestión modifica sendos artículos de la ordenanza N° 7449 referente al Sistema de Padrinazgo de Espacios Verdes. Uno de ellos, el artículo 2º, quita la parte en donde se establecía que “no tenían derecho a retribución” las personas físicas o jurídicas, con o sin fines de lucro, gubernamentales o no gubernamentales, que suscribieran convenios con el Municipio para asumir el padrinazgo de algún espacio verde. El otro, el artículo 5º, establece que en contraprestación, la entidad apadrinadora podrá acceder a un descuento del 30% en el pago de impuestos municipales. Se indica además que para acceder a este beneficio, se deben acreditar los aportes realizados ante la secretaría de Hacienda, quien será el organismo de contralor del cumplimiento de los convenios celebrados con las entidades apadrinadoras.
Respecto a esto último, en el texto alternativo propuesto por el Ejecutivo Municipal se precisa que dicho descuento se hará mediante nota de crédito confeccionada por el departamento Rentas de la Dirección Recaudaciones, con vigencia hasta el 31 de diciembre del año fiscal próximo al de su confección. A su vez, se establece que la entidad apadrinadora deberá presentar la siguiente documentación: titularidad de la cuenta en la cual se aplicará la nota de crédito correspondiente, presentando nota de solicitud y detalle de las mismas; contrato de padrinazgo de espacios verdes debidamente ratificado con el correspondiente proyecto aprobado por el área competente ( artículo 4º de la ordenanza Nº 7449); y presentar tres presupuestos con la justificación del gasto realizado de acuerdo a la Ley de Contabilidad Nº 760.
La Comisión resolvió pedir opinión a la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, (C.C.I.A.R.G) para contar con más elementos para dictaminar sobre el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Echazú que propone establecer como obligatorio que los locales comerciales, centros deportivos, estaciones de servicio, locales de recreación infantil, supermercados, terminales de transporte y centros de salud cuenten con cambiadores para bebés en los sanitarios tantos femeninos como masculinos.
Se envió a archivo la solicitud elevada por la Dirección Municipal de Recaudaciones para que se aplique el artículo 54º de la ordenanza Nº2418.
