Dando continuidad a la labor parlamentaria semanal del Concejo Deliberante, ayer se realizó la Comisión de Legislación General, presidida por el concejal Daniel Roquel e integrada por los ediles Fabián Leguizamón y Osvaldo Scippo.
Al igual que en la comisión precedente, los ediles resolvieron enviar a la Comisión Paritaria el proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Leguizamón que busca que se incorpore al personal administrativo y a la jefatura de la división administrativa de la Dirección Tránsito Municipal dentro de los alcances de la ordenanza Nº 7812 que establece el adicional ‘Bonificación por Disponibilidad de Función’.
Por otra parte, en un tramo de la reunión, los ediles recibieron a los representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M), quienes presentaron por escrito sus observaciones con respecto a un proyecto de ordenanza impulsado en el año 2013 por el entonces concejal Pablo Fadul, en el que se propone una modificación del Estatuto Municipal con el fin de regular el régimen de prestación de servicio y licencias de los agentes municipales que se desempeñan como franqueros. Como principal punto de discordancia, señalaron el hecho de que el proyecto toma como referencia el Estatuto Municipal original (ordenanza Nº 1378) sin reparar en las modificaciones posteriores, y en este sentido, mencionaron los incisos en donde se establecen los días de licencia por atención familiar y por matrimonio.
Los concejales se comprometieron a hacer las correcciones correspondientes para luego continuar con la discusión del proyecto, ante lo cual desde el gremio estuvieron de acuerdo, aunque advirtieron que existen “posiciones muy encontradas” entre los delegados.
Con respecto a la iniciativa del concejal Eloy Echazú para designar a una calle de la ciudad con el nombre Juan Carlos Has, se enviará nota a catastro solicitando informe sobre las arterias pendientes de nominación. En tanto el otro proyecto de edil para bautizar con el nombre Romina Barría a una calle, fue remitido al archivo.
Siguiendo con el temario del día, se envió al archivo el proyecto de Evaristo Ruiz que pretendía crear el sistema de transporte público compartido de pasajeros. El mismo despacho tuvieron otros dos expedientes: la solicitud elevada por la Dirección Municipal de Recaudaciones para que se aplique el artículo 54º de la ordenanza Nº 2418 y el expediente 15179-M-2017 por el cual un particular solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que se exceptúe a su proyecto inmobiliario del Anexo I de la ordenanza N° 7778 para que éste sea habilitado con el Factor de Ocupación Total 6.
Favorable con modificaciones salió el proyecto del concejal Juan Manuel Kingma que modificaba la ordenanza N° 7449 referente al Sistema de Padrinazgo de Espacios Verdes, a partir del cual el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza N° 7804, que cuenta con una promulgación parcial del Departamento Ejecutivo Municipal.
Los ediles dejaron pendiente de tratamiento el proyecto del concejal Ruiz que propone la creación de un Cuerpo de Inspectores Ambientales Voluntarios cuya función sería, por un lado, la prevención de daños al ambiente urbano mediante la difusión de información sobre su cuidado, y por otro, la confección de actas de inspección y de infracción a las normas vigentes en materia ambiental.
Por último, se concedió despacho favorable por mayoría al proyecto del edil que incorpora en el artículo 43° del capítulo VI (Disposición de Animales) de la ordenanza N° 8426 sobre Tenencia Responsable de Mascotas, un segundo párrafo en donde quede establecido que el área Control Animal podrá liberar en la vía pública a aquellos perros sin dueño que habitan en la calle (abandonados o semidomiciliados), cuando
transcurrido un tiempo prudencial desde su captura no hayan podido ser adoptados. El concejal Scippo emitió un despacho por minoría en donde manifiesta su inquietud de conocer los lugares en donde se soltará a los canes.