Con la presidencia del Concejal Tec. Juan Manuel Kingma y el acompañamiento de sus pares Martín Medvedosvky y el Dr. Evaristo Ruíz, se reunió nuevamente la Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante capitalino, quienes pusieron a disposición diversos expedientes.
En esta oportunidad primeramente se trató el Proyecto de Ordenanza que versa sobre la sanción de un texto ordenado del Código fiscal municipal de la ciudad de Río Gallegos, y la simultánea derogación de la Ordenanza N° 2418, y sus modificatorias y decretos reglamentarios actualmente vigentes. Éste salió favorable con dictamen de Asesoría Letrada positiva al mismo tiempo que la misma se unificará en la Comisión de Legislación General con el proyecto de modificación del artículo Nª 252. Por otro lado mismo dictamen favorable tuvo la solicitud de adjudicación de terreno bajo el expediente N° 3284-U-15, emplazado en la parcela 24 de la manzana N° 298, Secc. E, Circunscripción I (cabe indicar que el pedido fue realizado por una empresa del medio con destino a la construcción de una base operativa, consultorios y oficinas, con las condiciones y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2639).
En tanto Pendientes para su tratamiento quedaron el Proyecto de Ordenanza iniciado por el concejal Dr. Evaristo Ruíz, incorporándose un 2° párrafo al artículo N° 43 de la Ordenanza N° 8426, autorizando la liberación de canes abandonados o semidomiciliados. En este sentido se incorpora el siguiente texto “Artículo 43°: En caso de animales abandonados o semidomiciliados, y cumplido un tiempo prudencial sin que fueran adoptados, a la autoridad competente podrá proceder a su liberación en la vía pública, cumpliendo previamente las condiciones de sanidad previstas por el Artículo N° 70°, además de su castración, y colocación de accesorio de identificación visible a simple vista, que exponga su condición de animal intervenido por la autoridad municipal. El acta de liberación del animal, será suscripta por el funcionamiento actuante, y dos testigos presenciales del acto, quienes no serán empleados ni funcionarios municipales, y preferiblemente serán miembros de organizaciones protectoras de animales constituidas regularmente, o de reconocidas trayectoria en dichas actividades”.- El Proyecto de Ordenanza elevado por el edil Daniel Roquel quien solicita la incorporación del artículo A del artículo 10ª del capítulo V -Tasa por inspección de Seguridad e Higiene y Publicidad de la Ordenanza N° 2419 Tarifaria; y el Proyecto de Ordenanza elevado por el concejal Martín Medvedovsky, pidiendo la modificación del artículo 1ª de la Ordenanza N° 8677 (la propuesta es prorrogar para el año 2018, la Ordenanza N° 8677 que exceptúa del pago del tributo establecido en el artículo 11ª Inc. A de la Ordenanza N° 2419 (tarifaria Municipal) y sus modificatorias, por los años fiscales 2016,2017, a todo comercio con habilitación comercial municipal con una superficie cubierta destinada a la atención al público inferior a 100m2).-
Finalmente la Comisión decidió también dejar Pendientes los expedientes Nº 15701-C-17 solicitando las gestiones de este honorable cuerpo para la cesión de tierras a fines de acceder al título de propiedad de una vivienda familiar; y el expediente N° 15703-V-17 solicitando autorización extraordinaria para realizar planos de mensura de los terrenos ubicados en la antes denominada Quinta 12-b, actual Fracción 3, Sección 1, Circunscripción III.
Comisión de Seguimiento de Taxis
Seguidamente y como estaba programado se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Servicio de Taxi en la ciudad de Río Gallegos. La misma estuvo presidida por el presidente de la Comisión de Transporte Concejal Tec. Juan Manuel Kingma, y su par Martín Medvedosvky; contando en esta oportunidad con la presencia del presidente del Honorable cuerpo Dr. Evaristo Ruiz; se encontraban presentes además Fanny Torres Jefa de Departamento de Transporte Público de la Comuna, representantes de las empresas concesionarias del servicio de Taxis y un representante de choferes autoconvocados.
En este contexto, los taxistas manifestaron en la mesa de trabajo su preocupación ante el creciente aumento de “autos truchos” que ofrecen servicios de transporte; lo que no tán solo afecta a su trabajo sinó que además pone en riesgo la integridad de las personas que hacen uso de los mismos. En este sentido el presidente del HCD, indicó que volverá a elevar copia de instrumento legal sancionada en el concejo ante el Poder Ejecutivo Comunal, para que a través del Departamento Transportes Públicos, proceda al riguroso control de servicios, en automóviles particulares no identificados y sin autorización de la autoridad competente.
Por otro lado los taxistas dieron a conocer que mantuvieron una reunión con representantes de la Policía donde aseguraron que dentro de algunos meses comenzará a hacerse efectiva una prueba piloto con la finalidad del resguardo y seguridad de quienes manejan taxis.
Cabe indicar que en este sentido igual se busca poner en vigencia la implementación de la Luz de vehículos en riesgos, mediante la incorporación del artículo 15 bis a la ordenanza N° 5838 (régimen, funcionamiento y control del servicio público de automóviles de alquiler con taxímetro).
También se recordó que desde el Ejecutivo se manifestó en la reunión anterior, que se deja sin efecto el pago del libre de deuda fiscal, como única excepción (se recuerda que dicho trámite es solicitado para la Verificación técnica vehicular que se tiene que realizar este mes); pero que será obligatoria su presentación en abril del año 2018, fecha en que está programado la próxima revisión técnica vehicular. Más adelante nuevamente dejaron en claro su pedido de que salga un proyecto de ordenanza modificando la ordenanza N° 5838 artículo 34, que habla sobre disposiciones generales; con el propósito que la VTV se haga solamente una vez al año (actualmente se realizan dos por año) y en un taller que este manejado bajo la órbita municipal que otorgue la habilitación correspondiente para circular en el ejido urbano.
Finalmente los taxistas hicieron referencia a los concejales sobre dos inquietudes; la primera sobre la renovación de carnet de conductor. Señalaron que actualmente a las personas de 45 años de edad en adelante, tienen que renovar el carnet cada año, cosa que les parece poco considerable, ya que la gran mayoría de las personas a esa edad aún están con todas sus facultades. La otra inquietud fue volver a reflotar el tema de la titularidad de taxis, cuestión que los ediles adujeron que habrá que iniciar nuevo expediente para tratar el mismo.