Despacho favorable por mayoría a extender durante el 2018 las reducciones en la liquidación de impuestos municipales

Como todos los días martes, el Honorable Concejo Deliberante avanzó ayer en el tratamiento de diversos proyectos de ordenanza a través del trabajo parlamentario en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el concejal Fabián Leguizamón e integran los ediles Daniel Roquel y Eloy Echazú.

De acuerdo al temario, en primer lugar, se trató el proyecto de ordenanza del concejal Leguizamón que versa sobre la regulación de la figura del monotributista en el ámbito municipal. Respecto a este expediente, se esperaba contar en la reunión con la presencia del doctor Javier Stoessel, vocal por la minoría del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, para que emita una opinión técnica; y como esto no fue posible, el expediente quedó pendiente de resolución.
Seguidamente, se pasó al estudio de un proyecto del concejal Martín Medvedovsky y de otro iniciado por el Bloque Justicialista, ambos de similar tenor. En el primero se propone extender para el año 2018 las bonificaciones en impuestos municipales, de entre el 40% y 50%, que durante el año 2016 y este año se venían aplicando para los contribuyentes de algunas zonas de la ciudad; en tanto, el segundo, busca incorporar como artículo 3° de la ordenanza N° 1490 un texto en donde se establezca que la fijación y actualización del valor del módulo fiscal municipal debe contar con la autorización del Concejo Deliberante.
Tanto el primer proyecto como el segundo obtuvieron despacho favorable por mayoría de los concejales Fabián Leguizamón y Eloy Echazú; el concejal Roquel decidió emitir un despacho por minoría en contra de las propuestas.
Más adelante, se resolvió dejar pendiente de despacho el proyecto del concejal Echazú que propone establecer que los sanitarios de los establecimientos públicos y privados de la ciudad cuenten con cambiadores para bebés. Al respecto, se le pedirá al autor de la iniciativa incluir en el proyecto el número de la ordenanza que regula estas cuestiones y especificar el tipo de comercios que deberían cumplir con esta disposición.
Por último, se estudiaron expedientes relacionados con solicitudes efectuadas por particulares de eximiciones de impuestos municipales.
Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *