15 Sesión Ordinaria: Remiten nuevamente a la Comisión de Presupuesto el Presupuesto Municipal 2017

El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos desarrolló su 15º sesión ordinaria del período legislativo y lo hizo presidida por el concejal Evaristo Ruiz y la presencia de los siete concejales: Daniel Roquel, Fabián Leguizamón, Juan Manuel Kingma, Eloy Echazú, Martín Medvedovsky y Osvaldo Scippo.

Entre lo destacado de la sesión, se aprobó por unanimidad una resolución del Bloque Justicialista para citar al intendente de la ciudad, Roberto Giubetich con el fin de requerir información y pedir explicaciones sobre diversos temas relacionados con la gestión municipal.
Además, sobre tablas y por unanimidad, los concejales aprobaron un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Leguizamón que establece la prohibición de instalar básculas en zonas residenciales del ejido urbano para el control de cargas, pesos y dimensiones de camiones, y en este sentido, se determina un plazo de 90 días para que se disponga el traslado de la báscula de pesaje ubicada en la calle Banciella, entre avenida Lisandro de la Torre y avenida Gendarmería Nacional.
Cabe señalar que el expediente elevado por la Secretaría de Hacienda Municipal referente al Presupuesto Municipal General de Gastos e Inversiones para el año 2017, estimado en $3.497.338.700, que había obtenido despacho favorable en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fue remitido nuevamente a esta comisión para su análisis. Los concejales tomaron esta decisión tras la reunión mantenida ayer con el intendente Roberto Giubetich, en donde les hicieron algunas observaciones en cuanto a precisar información acerca de las partidas presupuestarias destinadas a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo, entre otras cuestiones. Al respecto, el mandatario comunal se comprometió a hacer las correcciones pertinentes y remitir nuevamente el expediente para su aprobación.
Despacho de Comisiones
Diversos proyectos de ordenanza que contaban con despacho favorable de las comisiones permanentes del Concejo Deliberante fueron sancionados hoy, entre ellos: la declaración de la Emergencia Vial en Río Gallegos hasta el 31 de diciembre de 2018; el establecimiento de multas de entre 100.000 y 400.000 módulos para toda persona que realice viajes de forma lucrativa, sin contar con una concesión de Transporte Público de Personas, expedida por el Municipio; y la adhesión del Municipio a la ley provincial que declara a la equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y de rehabilitación para personas con discapacidad.
A su vez, tras su votación en el recinto, se enviaron a Archivo las siguientes propuestas:
El proyecto para declarar Patrimonio Histórico de Río Gallegos al edificio del Ex Tiro Federal Patrio, cuya fundamentación para su envío al archivo se basa en que con este tipo de declaratoria el CENIN Nº8 se vería impedido de continuar desarrollando actividades y brindado servicios a la comunidad.
La iniciativa que proponía establecer como requisito para tramitar la libreta sanitaria la obligatoriedad de asistir a un curso de maniobras de resucitación cardiopulmonar. En este caso, se desestimó la propuesta considerando la falta de recursos humanos entrenados para dictar el curso y los inconvenientes que tendrían en su realización las personas adultas con determinadas enfermedades.
El proyecto que proponía establecer que para designar calles o lugares públicos con nombres de personas fallecidas debían transcurrir tres años desde su muerte. La justificación para su envío al archivo se basa en que actualmente existen diversas modalidades para hacer reconocimientos en vida.
El proyecto para la realización de un concurso para la creación de una bandera o un escudo para los Centros Integradores Municipales. Se considera que estos entes son municipales y, por lo tanto, corresponde que cuenten con el escudo municipal para su identificación.
El proyecto para la creación de un Cuerpo de Inspectores Ambientales Voluntarios. En cuanto a éste, se señaló que la norma Nº 2072 regula con mayor alcance el tema en cuestión, y además se consideró la nota del SOEM que manifiesta la inviabilidad de la propuesta, por cuanto los estos inspectores ambientales voluntarios cumplirían con funciones que le son propias a los agentes municipales.
Asuntos Entrados: Resoluciones aprobadas
El concejal Evaristo Ruiz presentó un proyecto de ordenanza con la propuesta de otorgar un adicional salarial de carácter remunerativo denominado ‘Bonificación por Incompatibilidad’ a favor de quienes desempeñan el cargo de Juez de Faltas Municipal y el de Secretario. La iniciativa será estudiada en la comisión de Legislación General.
En tanto el concejal Daniel Roquel presentó un proyecto de ordenanza para establecer multas económicas, de entre l20 mil y 80 mil módulos, para los medios digitales que habiliten la publicación de notas o comentarios agresivos, violentos xenófobos y discriminatorios contra personas, entes, organismos o instituciones públicas o privadas. En este caso el expediente se derivó a las tres comisiones permanentes.
Hoy, también ingresó una iniciativa impulsada por la Junta Vecinal Todos por San Benito referente a coordinar acciones con distintos entes de la ciudad como son el Municipio, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional para solucionar los problemas ocasionados por las inundaciones. Sobre el tema, se le concedió la palabra al presidente de esta organización vecinal para que explique el objetivo de la propuesta y exponga acerca de la problemática que se genera en los días de lluvia, en cuanto a la transitabilidad de las calles, la falta de prestación del servicio por parte de las empresas de transporte público y la ausencia de un plan de trabajo perdurable en el tiempo para paliar la situación.
Por otro lado, durante la sesión se aprobaron proyectos de resolución presentados por el concejal Echazú que requieren al Departamento Ejecutivo Municipal estudios de factibilidad técnica en el tramo de las calle Pablo Neruda, entre Zapiola y Ortega Gasset, para la colocación de reductores de velocidad como así también trabajos de enripiado, relleno y perfilado en la calle La Paz, desde Francisco René Ferrada hasta avenida Crucero General Belgrano. A su vez, por un proyecto del edil se pedirá al D.E.M cumplir con lo dispuesto en la ordenanza Nº 7757 referente a la Bonificación por Título, Responsabilidad profesional y categorización por título universitario. Cabe recordar que esta ordenanza sancionada el año pasado por el Cuerpo Legislativo había sido vetada totalmente por el Ejecutivo Municipal y este año, en la 11º sesión ordinaria del Concejo, los ediles insistieron con su sanción definitiva.
A instancia del concejal Ruiz, se aprobó una resolución que solicita al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia de Santa Cruz informar sobre el estado jurídico administrativo de la mensura de las tierras en que se asientan el barrio 22 de Septiembre, sectores I, II, III y IV, las que en el año 2005, mediante la Ley Provincial Nº 2791, fueron objeto de expropiación por razones de utilidad pública. Asimismo, se solicita a la Fiscalía de Estado de la Provincia informar sobre el estado de los juicios de expropiación de las tierras antes mencionadas.
Otro proyecto del edil, solicita al D.E.M tareas de relleno, compactación y perfilado en la calle Domingo Erbieta Munobe, entre las calles Emilio Roldán Molina y Alfonso Mario Brigando.
También se aprobaron de forma unánime sendas resoluciones de autoría del concejal Kingma que piden al Gobierno Municipal, por un lado, dar cumplimiento con la ordenanza Nº 6801 que instituye el 17 de noviembre como el día de “Mi ciudad más Limpia”, con el fin de abocarse durante esa fecha al saneamiento ambiental; y por otro, colocar señalización vertical en varias intersecciones de la ciudad.
Por proyectos del concejal Leguizamón, aprobados hoy, se le pedirá a la Autoridad Municipal y a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado lo siguiente: a la primera, la implementación de un plan de limpieza y conservación de la Reserva Costera Natural Urbana de Río Gallegos, que incluya el retiro de materiales desechables y la erradicación de mini basurales en el sector. Del mismo modo, se le pedirá proceder a la realización de una campaña de concientización sobre el cuidado y la preservación del ambiente. Y a la segunda, proceder de forma urgente al remplazo y/o reparación de los postes de luminaria ubicados en los complejos habitacionales del 499 y 366 Viviendas.
Los ediles aprobaron una resolución elevada por el concejal Scippo que reitera en todos sus términos las resoluciones Nº 380, Nº381 y Nº 382 aprobadas durante el período legislativo 2016 en las que se solicitan diversas acciones tendientes al ordenamiento del tránsito en la Autovía 17 de Octubre: colocación de semáforos en sus intersección con avenida Perón , por un lado, y Lisandro de la Torre, por otro; la construcción de derivadores de acceso exclusivo para automotores que giren a la izquierda sobre las rotondas de acceso por las siguientes calles: Vélez Sarsfield, Corrientes, Ameghino, Eva Perón, Gendarmería Nacional, Lisandro de la Torre y Ricardo Balbín.
Otro proyecto del edil que contó con la aprobación del Cuerpo Legislativo refiere a requerir a la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo del Municipio llevar adelante, en un plazo de 10 días hábiles, tareas para el cercado perimetral del playón ubicado entre las calles Paseo de los Arrieros, Dr. Jorge Filippo y Horacio Pirulo Álvarez. Además, un tercer proyecto del edil reitera la resolución 332/16 mediante la cual se solicita al Municipio cumplir con la ordenanza Nº 8415 que refiere al Programa ‘Dando Identidad a Mi Barrio’ cuyo objetivo es generar diversas acciones tendiente a la identificación de los diferentes complejos habitacionales del IDUV.
En la oportunidad, también ingresaron las respuestas del Departamento Ejecutivo Municipal sobre pedidos de información aprobados por el Concejo Deliberante, relacionados con diferentes temáticas, tales como: la cantidad, ubicación y estado de conservación de las mesetas sobre elevadas existentes en la ciudad; estudios de factibilidad técnica en la Autovía para la construcción de derivadores de tránsito; los montos recaudados en concepto de tasas por juegos de azar que se le cobran a la empresa Casino Club; la situación de la calle ubicada dentro del predio del Hipermercado Carrefour que se encuentra inhabilitada para el uso público, y la cobertura brindada actualmente por la Aseguradora de Riesgo de Trabajo contratada por el Municipio para cubrir el riesgo laboral de sus empleados. En algunos de los temas, los concejales contestarán estas notas de respuestas.
Turno Homenajes y Reconocimientos del Concejo Deliberante
En el Turno Homenajes, el concejal Medvedovsky hizo uso de la palabra para recordar la conmemoración, el pasado 27 de octubre, de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del ex presidente de la Nación y ex gobernador de Santa Cruz, Néstor Carlos Kirchner. Seguidamente, el concejal Roquel mencionó que el pasado 30 de octubre se cumplieron 34 años de la Restauración Democrática en Argentina, y en esta línea, honró y valoró la figura del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín.
Mediante diversas resoluciones aprobadas hoy en el recinto del sesiones, el Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal diferentes actividades: el concurso de arte “La UARG hacia el centenario de la Reforma Universitaria”, organizado por la Secretaría de Extensión de la UNPA – UARG y la Primera “Expo Beauty 2017” a realizarse el próximo 12 de noviembre de 2017 en la Secretaría de Desarrollo Humano , ambos proyectos impulsados por el concejal Roquel; y las IX Jornadas de Turismo: Turismo, Profesionalización, Compartiendo Experiencias” a desarrollarse los días 9 y 10 de noviembre, iniciativa del concejal Ruiz.
Asimismo por otros proyectos se reconoció y felicitó al Club Social y Deportivo Independiente por sus 50 años de vida institucional dedicados a la formación deportiva y contención social de miles de jóvenes de Río Gallegos. También se hicieron reconocimientos a los agentes sanitarios que participaron en la “IV Convención de Agentes Sanitarios” realizada en El Bolsón durante el mes de octubre; a los deportistas locales y del interior provincial que participaron de los Juegos Evita 2017 y a los bailarines de la Escuela de Danzas Nativas y Tango ‘Amakaik’ por su participación en el 7mo Encuentro Latinoamericano del Canto y las Danzas Folclóricas.
Por otro lado, en relación a un proyecto de nominación de calles iniciado por el concejal Kingma que propone el nombre Eduardo Yito Guisande ( quien en vida fuera un reconocido hacedor de la cultura local: músico, guitarrista y compositor vinculado a la música del género rock), tomó la palabra un amigo suyo: “Antes que nada, quiero agradecer al Cuerpo Legislativo, en especial al concejal Kingma, por hacerse eco de esta inquietud que teníamos, de algo que para nosotros es importante que era homenajear a Eduardo, más conocido como Yito. Más de uno lo habrá visto pasear, muchos somos contemporáneos y, la verdad, a modo de homenaje, es importante que se tenga en cuenta a los artistas de la ciudad como a Yito, que al tener unos años más que nosotros, era un maestro que con sus locuras y rabietas no enseñó a componer y a tocar la guitarra y a transmitirle eso a los jóvenes”.
El proyecto pasó a la comisión de Legislación General para su análisis y dictamen.
Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *