La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, que preside el concejal Fabián Leguizamón e integran los ediles Daniel Roquel y Eloy Echazú, sesionó esta mañana con el objetivo de avanzar en el tratamiento y dictamen de distintos expedientes antes del cierre del período legislativo.
Durante la reunión, los ediles pidieron la incorporación en el temario del día, del expediente referente al Presupuesto General de Gastos e Inversiones para el año 2017, elevado por la Secretaría de Hacienda Municipal. En tal sentido, los integrantes de la Comisión resolvieron enviar una nota al intendente de la ciudad, Roberto Giubetich requiriéndole la siguiente información: por un lado, el importe de los pagos efectuados a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (A.R.T), en función del convenio de refinanciación de deuda. Por otro lado se solicita, el importe presupuestado para el pago de la cobertura de la A.R.T, la póliza de seguro de automotores de la flota de vehículos municipales, y de los seguros de vida de los agentes del Municipio.
Según expresa la nota, este pedido obedece a la necesidad de clarificar las incompatibilidades que surgen entre la lectura del detalle de la ejecución presupuestaría 2017 -en donde figura que el pago por concepto de prestación de seguros es de cero (0) pesos-, y la respuesta elevada por el Ejecutivo Municipal a un pedido de informe tramitado mediante Expediente Nº 15.758-S-17, en el que informa que los pagos por este concepto ascienden a la suma de $7.548.604.
Por otro lado, los concejales despacharon favorablemente un proyecto del concejal Echazú que propone que los establecimientos públicos o privados estén obligados a disponer de cambiadores para bebés dentro de sus sanitarios, sean éstos femeninos o masculinos. Se establece esta exigencia para clubes deportivos, estaciones de servicio, supermercados, terminales de transporte, centros de salud y centros de esparcimiento. También se le concedió despacho favorable al proyecto del concejal Martín Medvedovsky que propone que, al igual que durante el 2016 y este año, se exceptúen del pago del tributo por derechos a publicidad a través de letreros, avisos y letreros combinados, a todos los comercios (con habilitación comercial) que cuenten con una superficie cubierta, destinada a la atención al público, inferior a los 100m2.
Pendiente de dictamen quedó el proyecto del concejal Roquel que propone establecer una contribución del 5% a cargo del consumidor de gas natural por redes, que sea destinada a la ejecución de redes de distribución de gas natural y obras complementarias. Se espera que el gerente local de Distrigas S.A., Daniel Murgia envíe por escrito las observaciones que había señalado en la reunión con los integrantes de la Comisión de Presupuesto. En esa oportunidad, Murgia había planteado la inviabilidad de la propuesta dado que, según indicó, ya se estaban realizando diversas obras de tendido de redes de gas para el sector objeto del proyecto.