COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES AL PLAN FINES PARA EL PERSONAL DEL HCD

El Honorable Concejo Deliberante, a través de su área de Capacitación y Recursos Humanos, informa al personal que desde el 9 al 11 de abril permanecerán abiertas las inscripciones al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs), tanto para quienes venían cursando como para los que deseen comenzar.

En ese sentido, la responsable del área Capacitaciones de la Institución Legislativa, Silvia D’ Andrea, precisó que las inscripciones se realizarán en el horario de 18:00 a 23:00, en la E.P.P N° 47 ubicada en la avenida Eva Perón N° 1351. Asimismo los ingresantes deberán presentar la siguiente documentación:

·         (3) fotocopias del DNI (anverso y reverso);

·         (3) copias de la partida de nacimiento;

·         (3) copias de la constancia de CUIL;

·         (1) carpeta marrón con elástico;

·         (2) folios tamaño oficio;

·         (3) copias del certificado de trayectoria escolar;

·         (3) copias de la constancia de materias adeudadas,

·         cronograma correspondiente a la materia a cursar. 

Los alumnos que ya se encuentren cursando el FinEs deberán reinscribirse presentando únicamente el D.N.I. En ambos casos, podrán cursar cuatro asignaturas por cuatrimestre.

Además, D’ Andrea contó que en el Concejo se mantendrán los tres turnos de cursado, y como novedad, señaló que se sumarán a la bimodalidad (presencial – virtual) que este año plantea el FinEs, para quienes no puedan cursar todos los días. También comentó que existe una propuesta para que la Institución habilite, en alguno de sus turnos, el dictado del Plan para toda la comunidad, con el fin de abarcar a la población del barrio de El Carmen, San Martín y Gregores.

Respecto a la importancia de finalizar los estudios a través de este plan de terminalidad educativa, Silvia D’ Andrea indicó: “hay que tomar conciencia que en Argentina, desde hace dos años, el secundario es el nivel de educación obligatorio, es decir, no es como antes que lo era el tercer año. Hoy la educación básica formal es tener quinto año aprobado, o sexto, para los colegios técnicos. Hay que tener en cuenta que para percibir ese beneficio, que es una remuneración económica, se deben tener todas las materias aprobadas. Hasta ahora había un régimen en donde se pagaba un porcentaje con el tercer año aprobado o el séptimo grado, pero a partir del 2019 no se van a pagar los ítems incompletos.”

Asimismo, comentó que desde su área están viendo la posibilidad de que en Concejo Deliberante se impartan los cursos de ofimática y de reparador de PC, con el fin de incluirlos dentro de la capacitación superior para el nivel secundario. D’ Andrea aclaró que en principio serán destinados al personal legislativo. Igualmente indicó que lo de ofimática apunta a los agentes con funciones administrativas a efectos de que certifiquen sus conocimientos de forma obligatoria; en tanto el otro curso es opcional.

Por último, D’ Andrea señaló que avanzan los convenios con la UNPA – UARG para que los agentes del Concejo accedan a capacitaciones especificas en materia de administración, en estos momentos están viendo la posibilidad de adecuar horarios y de implementar una modalidad de estudio para alumnos no sistemáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *