El Honorable Concejo Deliberante desarrolló esta mañana su 9° Sesión Ordinaria del periodo legislativo 2018, estuvo presidida por el concejal Fabián Leguizamón y contó con la presencia de los ediles Daniel Roquel, Juan Kingma, Evaristo Ruiz, Eloy Echazú, Martín Medvedovsky y Osvaldo Scippo.
Lo más sobresaliente de la jornada deliberativa fue la aprobación sobre tablas de una Ordenanza que establece tanto la fijación de las asignaciones familiares de los empleados municipales, como así también la forma en que deberán ser actualizadas. A partir de ahora se tomará en cuenta como coeficiente el 75 por ciento del índice de inflación que por trimestre determina el INDEC.
El Proyecto había sido confeccionado por el S.O.E.M. en conjunto con el Bloque FPV-PJ y fue incorporado a la sesión a pedido el concejal Medvedovsky. Durante el debate, del punto en cuestión, se produjeron intercambios de opiniones entre los legisladores. La votación fue nominal a solicitud del edil Echazú, que junto a su Bloque votó afirmativamente. Por el lado del Bloque Radical solo Ruiz y Kingma dieron su voto positivo, mientras que Roquel y Leguizamón se abstuvieron argumentando que se debía estudiar en Comisiones el Proyecto.
Cabe aclarar que todo el cuerpo de legisladores se manifestó en contra del Recorte en las Asignaciones Familiares establecidas mediante Decreto 702/18, el mismo eliminó las zonas diferenciales afectando a las provincias patagónicas. Se había presentado Proyectos Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal que no replique la medida el Gobierno Nacional y mantenga el valor de las asignaciones.
También sobre tablas se aprobó una Ordenanza por la cual la Municipalidad adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional N° 26.687 que regula la publicidad, promoción y consumo de productos elaborados con tabaco. En este sentido se deberá trabajar en acciones tendientes a disminuir el consumo de tabaco, regular su comercialización y publicidad, como también evitar que los menores de edad se inicien en el uso de tabaco, procurando la prevención y asistencia para todos los habitantes de la comunidad.
PROYECTOS REMITIDOS A COMISIONES
Diversos los Proyectos de Ordenanzas fueron presentados por los concejales. Entre las iniciativas que pasarán a las Comisiones Permanentes para su estudio y evaluación se encuentran:
Una propuesta del edil Osvaldo Scippo para que cese la exigencia de la habilitación comercial en consultorios del área de salud que no realicen internaciones, el principal fundamento se base en la idea de que estos servicios son de atención médica y no con fines comerciales. Además, el concejal formuló un Proyecto para retrotraer el valor del módulo del pago de impuestos municipales (ORD. N° 1.490) en algunos barrios de la ciudad, la solicitud canaliza una serie de pedidos de los vecinos del Bicentenario III, San Benito, Santa Cruz, Patagonia, 207 Viviendas, Los Alerces, 22 de Septiembre, El Faro y Barrio Aires Argentinos.
Otra de las iniciativas del concejal Scippo está relacionada con la Adhesión al Artículo 158° del Capítulos XIX “Seguros” de la Ley Nacional de Seguros N° 17418, modificado por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 27/2018, referente a la presentación del comprobante del seguro por parte de los conductores de vehículos para que los mimos puedan hacerlo no sólo de forma física sino también de manera digital.
Por su parte el concejal Daniel Roquel, presentó un Proyecto para modificar la ORD. N° 8341 con el objetivo de adecuar las modificaciones realizadas a la ORD. N° 6906. Asimismo, el edil inició un expediente a raíz de una solicitud de la Junta Vecinal Macá Tobiano, que requiere imponer el nombre de “El Faro” al barrio que la misma comprende. Conjuntamente Roquel propuso mediante otro Proyecto, la ampliación del barrio “Fernando Tanarro”.
El Presidente del Honorable Cuerpo también inició expedientes que se giraron a las Comisiones. El edil Fabián Leguizamón elevo Proyectos para: modificar la ORD. N° 6906 que regula el funcionamiento de los locales nocturnos, lo que pretende es cambiar el horario de dicha actividad llevándolo hasta las 5:00 de lunes a viernes y hasta las 7:00 los sábados, domingos y feriados. Asimismo, elevó una propuesta de modificación al Artículo 82° de la Ordenanza N° 2419 que elevaría el monto de los módulos para la habilitación de las paradas destinadas al transporte de colectivos urbanos de pasajeros, a coches remises o taxis.
Además, Leguizamón buscará incorporar un inciso al Artículo 209° de la ORD. N° 8917 “Código Fiscal Municipal” para eximir del impuesto “Patente Automotor” a los vehículos después de los 20 años de su inscripción, las deudas anteriores a ese plazo seguirán vigentes. Asimismo, presentó una iniciativa para eximir durante el 2019 a todos los contribuyentes que hayan cancelado su deuda, antes del 31 de diciembre, por el concepto Tasa por recolección y tratamiento de residuos sólidos domiciliarios, barrido, limpieza y conservación de la vía pública.
Conjuntamente, el edil Kingma elevó una propuesta para crear el “Concejo Deliberante Estudiantil” que estaría conformado por estudiantes de los últimos años del nivel secundario y sesionaría cuatro veces entre junio y octubre. Mientras que el concejal Echazú inició un expediente a pedido de vecinos de la jurisdicción comprendida por las calles VGM Juan Carlos Caballero, VGM Victorino Silva, VGM Mario José Valdez y Ruta tres (Autovía), designando dicha zona con el nombre de “Barrio Río Gallegos”.
Por último, el concejal Ruiz presentó una modificación al Artículo 3° de la Ordenanza N° 7836 el que regula las asignaciones familiares para que, en caso de modificación de la legislación nacional en dicha materia, no se pueden eliminar o reducirse los montos de este beneficio. De igual modo, el edil Leguizamón inició un expediente para que la liquidación de las asignaciones familiares sea tomada en base a los importes fijados en el Decreto N° 1729/18 del Departamento Ejecutivo Municipal.
PROYECTOS DE RESOLUCIONES
El concejal Roquel elevó dos Proyectos de Resolución que referían al tema de las asignaciones familiares: el primero fue aprobado por mayoría y repudia el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 702/18 que elimina el incremento por zona diferencial y afecta a miles de santacruceños; el segundo solicitaba al D.E.M. que bajo ninguna circunstancia, los Agentes Municipales perciban un ingreso inferior al que hayan cobrado en el mes de Junio de 2.018, en lo que respecta al ítem Asignaciones Familiares, pero la iniciativa fue enviada al archivo al haber aprobado el Proyecto del S.O.E.M.
De igual modo, se aprobó por mayoría una Resolución iniciada por Roquel que solicita a los Senadores Nacionales de la Provincia de Santa Cruz, que acompañen el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio con su voto favorable, en esta oportunidad todo el Bloque del FPV-PJ votó por la negativa. Otro de los Proyectos del edil radical aprobado por mayoría fue el repudio a los dichos del dirigente Luis D’Elia por considerar que instigó a la violencia al sugerir que “a Macri había que fusilarlo en la Plaza de Mayo delante de todo el pueblo”, agregando, “es un hijo de re mil putas”. Los concejales Echazú y Medvedovsky se opusieron a esta solicitud.
En el mismo sentido, el concejal Ruíz presentó una Resolución para rechazar en todos sus términos el Decreto Nº 702/18, por el cual se eliminan los valores diferenciados de Asignaciones Familiares, para la Región Patagónica (Zona 4); en el instrumento que fue aprobado por unanimidad también se solicita a los legisladores nacionales de la provincia de Santa Cruz, que promuevan iniciativas políticas y parlamentarias conducentes a revertir los efectos de la medida adoptada por Nación.
El edil Scippo presentó diversos Proyectos de resolución que fueron aprobados por unanimidad, se trata de pedidos a: el Departamento Ejecutivo Municipal, para que, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, proceda a la desobstrucción, saneamiento y reparación de la boca de tormenta ubicada sobre la intersección de las calles Zapiola y Lola Mora; también se solicitará el D.E.M., que a través del área que corresponda, informe a la brevedad el estado actual de los vehículos secuestrados en el corralón Municipal.
Además, a instancias del concejal del Partido Justicialista, se reiterarán las siguientes Resoluciones: Nº 091/18, que solicita se realicen estudios de factibilidad necesario para un plan de relleno y compactación en la arteria Miguel M. Yañez del Barrio Vial; Nº 418/17, referente al requerimiento para que el D.E.M., a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo comience con las tareas de modificación del cercado perimetral del playón deportivo ubicado en Paseo de los Arrieros, Dr. Jorge Filippo y Horacio P. Álvarez; Nº 168/18 la cual solicita al D.E.M. que, a través de las áreas competente, proceda a realizar el mantenimiento (aporte de relleno, compactación y perfilado) de las calles Juan M. de Rosas y Zapiola, como así también la reparación de la boca de tormenta que se encuentra allí.
Los concejales acompañaron el pedido de su par Medvedovsky, para solicitar al D.E.M. un informe sobre los fondos utilizados para la adquisición de bienes y servicios, las adecuaciones presupuestarias, además de las campañas de prevención y acciones realizadas para la ejecución de la Emergencia Sanitaria, según lo establece la Ordenanza Nº 8.988. Además, por otra iniciativa del mismo concejal se requerirá al D.E.M., que arbitre los medios necesarios para que la empresa de Transporte Montecristo S.A., cancele la totalidad de las infracciones cometidas durante los años 2.016 y 2.017; dentro de la Resolución también se solicita que el D.E.M. haga cumplir los acuerdos celebrados con la prestadora del servicio público de pasajeros.
Por mayoría, se aprobó un Proyecto del Bloque Justicialista que repudia la decisión del Gobierno Nacional, en la figura del Presidente Mauricio Macri, por la firma del Decreto 683/18, que implica la reestructuración de las Fuerzas Armadas en detrimento de la Democracia y la Soberanía de las Provincias. En el instrumento también se solicita al Poder Ejecutivo Nacional que derogue la norma. En cambio, otro Proyecto del Bloque Justicialista obtuvo el apoyo unánime del Cuerpo, en esta ocasión expresa la solidaridad con el Sindicato de Empleados de Comercio de la Provincia de Santa Cruz (Zona Sur), por el recurso de amparo contra el Decreto N° 702/18 del Poder Ejecutivo Nacional que recorta de modo inconstitucional el beneficio de la Asignación Familiar para los habitantes de nuestra Patagonia.
Una serie de Proyectos presentados por el concejal Leguizamón también recibieron el acompañamiento del Cuerpo Legislativo: uno solicitará al Gobierno Provincial, que provea los fondos para cubrir los servicios municipales elementales de los vecinos ubicados en los sectores incorporados al ejido urbano, mediante Leyes Nº 3.303 y 3.605., hasta que los mismos sean registrados por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas y contabilizados para la distribución de los fondos de coparticipación en los términos de la Ley N° 1494; la otra iniciativa solicitará el D.E.M el pronto llamado a licitación pública, a los efectos de cubrir la casilla destinada a coches remises y/o taxis en la estación Terminal de Ómnibus.
También se aprobaron Proyectos presentados por el concejal Kingma mediante los cuales se le solicita al Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, realice un informe exhaustivo en: la obra de la nueva sede del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, como también en la obra del nuevo edificio del Registro Nacional de Personas, a los efectos de dar cumplimiento a las normativas vigentes según el Código de Edificación Municipal (Ordenanza N° 6601). Otra de las iniciativas del mismo edil que tuvieron el visto bueno del Honorable Cuerpo, es la que solicita al D.E.M., que a través del área que corresponda, realice los estudios técnicos y de factibilidad, para la colocación de tachas reflectivas, en la intersección de la calle Perito Moreno y Pasaje Gutiérrez.
Asimismo, los ediles acompañaron dos solicitudes del concejal Echazú; por una parte, repudiando una posible quita del subsidio del gas a la Región Patagónica; por otra solicitando un informe detallado el D.E.M. sobre la situación del Centro Articulador de Políticas Sanitarias “Dr. Fernando Peliche”. Mientras que, el Proyecto para requerir al D.E.M que retrotraiga el valor de los impuestos municipales al 2.016, de acuerdo a un pedido de varios vecinos, no tuvo los votos necesarios para aprobarse y fue girado al archivo.
DESPACHO DE COMISIONES
Por mayoría los ediles sancionaron la Ordenanza para desafectación del Uso Público y del Dominio Público Municipal, la calle que se encontraba cercana al sector del Concejo Agrario Provincial. Cabe mencionar que el I.D.U.V. había iniciado una obra para ampliar el edificio de dicha entidad sin los permisos necesarios para tal fin. Además, quedó aprobado de forma definitiva el “Nuevo Logo de Accesibilidad”, que había sido propuesto por la Organización de las Naciones Unidas en 2015; a partir de ahora, será compartido con el actual logo de Exclusividad para Personas con Movilidad Reducida.
También quedó aprobada la Ordenanza que faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a dar de baja de los padrones municipales a vehículos siniestrados, destruidos, desarmados o extraviados, cuya antigüedad sea superior a 20 años, siempre que los mismos hayan tributado en el municipio por un lapso no menos a cinco años. Misma resolución se tomó para la modificación del Artículo 5° de la ORD. N° 8802, a partir de ahora quienes no cumplan con lo dispuesto para las butacas destinadas a personas con discapacidad recibirán multas que van desde los 40 mil módulos. De igual modo se sancionó la modificación del el Artículo 6º de la ORD. Nº 8.884 que instituye el Premio “Don Alberto Raúl Segovia”, de esta forma se incorporará la categoría “Fotoperiodismo” a las otras cuatro distinciones (Medios Gráficos, Radiales, Televisivos y Digitales).
Por otra parte, los ediles aprobaron el Proyecto de Ordenanza para denomina como “Plaza 44 Héroes del Ara San Juan” la superficie comprendida entre Jorge Lorenzo. Allen Gardiner y Oscar “Cacho” Vázquez. Asimismo, los concejales dieron visto bueno a la Resolución mediante la cual se solicita al D.E.M, la instalación de un semáforo y/o reductor de velocidad en Avenida San Martín, Italia y Maury de nuestra Ciudad. Como también lo hicieron con la solicitud de adhesión, realizada por Honorable Concejo Deliberante de Comandante Luis Piedra Buena, a la Resolución Nº 09-HCDPB-18 para requerir a la Gobernadora de la Prov. de Santa Cruz la elaboración de una “Tarifa Social de Energía” en conjunto con las entidades competentes.
Por último, el Honorable Cuerpo resolvió No Conceder Referéndum al Proyecto de Ordenanza elevado por la Secretaría para el “Acuerdo Adelanto Transitorio Sector Público”, fundamentándose la Sanción y Promulgación de la ORD. N° 8948.
DECLARACIONES DE INTERES MUNICIPAL Y RECONOCIMIENTOS
El Honorable Cuerpo declaró de Interés Municipal la primera Edición del evento denominado “Cultura Urbana”, a realizarse entre los días 4 y 5 de agosto del corriente año en la E.P.P Nº 23 “República de Guatemala”.
Además, durante la primera parte de la sesión, se reconoció y felicitó a varios vecinos de la ciudad: a la señora Raquel Careli, por su trayectoria personal y profesional como vecina destacada de nuestra Ciudad; al Grupo “Quiero un Río Gallegos Limpio” en pos de una Ciudad más limpia, y al programa radial “Lollipop el Reino Animal”, emitido por la FM Tiempo 97.5 de nuestra Ciudad; a la señora Susana Portela, por su invalorable trayectoria al frente de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (L.A.L.C.E.C) de nuestra Ciudad; a la Doctora Luciana Liébana, por el trabajo realizado en torno a la crisis educativa que atraviesa Santa Cruz; al señor Claudio Enrique Galli, por su aporte y desarrollo a nuevas tecnologías, especializado en drones en la provincia de Santa Cruz; y a la joven María Micaela Obando, por los logros obtenidos a lo largo de su prometedora carrera deportiva.