DIFERENCIAS POR LA ACTUALIZACIÓN DEL VALOR DEL MÓDULO

Se realizó la reunión de la Comisión de Legislación General. Fueron diversos los expedientes que se abordaron durante la reunión en la que estuvieron presentes, tanto el presidente de la Comisión, el edil Evaristo Ruiz, como los concejales Daniel Roquel y Osvaldo Scippo.

Entre los puntos sobresalientes de la jornada legislativa, se trató el Vetó que el Ejecutivo Municipal realizó, mediante Decreto N° 4427/18, a la Ordenanza Sancionada N° 7.977, en la cuál se establecía que la Fijación y Actualización del valor del Módulo debía contar con la autorización del Honorable Concejo Deliberante. La Comisión de Presupuesto había emitido un despacho Aceptando el Veto, sin embargo, en el encuentro de Legislación General los ediles Ruiz y Scippo resolvieron rechazar la medida tomada por el D.E.M. Por su parte, cl concejal Roquel ratificó la posición tomada en la anterior Comisión. En la próxima Sesión Ordinaria se definirá si se confiere la sanción definitiva o si se acepta el veto de la norma.

También se evaluó el Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Kingma para la creación del “Concejo Deliberante Estudiantil”, cabe mencionar que se encuentra en vigencia la Ordenanza N° 2564 y su modificatoria N° 2961 la cual versa sobre esta temática, aunque el “Parlamento Juvenil Comunal”, como lo describiré la Ordenanza sancionada en el año 1995 no se encuentra en funcionamiento. El expediente quedará pendiente de análisis y se propondría el Concejal que adapte los objetivos de la Ordenanza mencionada con los de su propuesta.

Por otra parte, se analizaron Proyectos para la denominación de Barrios. El primero refiere a la designación de un sector como “Río Gallegos, se trata de la zona donde se ubica el Barrio Padre Olivieri y otros aledaños, por lo cual se cursará nota la Dirección de Planeamiento y al Departamento de Participación Ciudadana, para conocer, por un lado, la denominación correcta del lugar y, por el otro, para evaluar se conviene cambiar el nombre del Barrio o realizar una extensión de este. El segundo está relacionado con un pedido de la Junta Vecinal “Maca Tobiano” para que se denomine al sector donde la misma está ubicada como Barrio “El Faro”, de igual modo de cursará nota a los sectores mencionados anteriormente.

En tercer lugar, se revisó la propuesta de extensión del Barrio “Tanarro”, para lo cual se pedirá información respecto al nuevo tramo que comprendería para realizar la correspondiente modificación. Por último, se trató la creación del Barrio “José Honorio Ortega” a la zona conocida como “Barrio Vial” y sectores aledaños, en este caso se cursará nota al Departamento de Catastro para requerir el informe catastral.

De igual modo se revisaron proyectos sobre calles, como la iniciativa para extender la calle “Ramón Dopazo”, también a pedido de la Junta Vecinal “Macá Tobiano”, con el fundamento de que los vecinos necesitan registras sus domicilios para proceder a realizar diversos trámites, la Comisión resolvió otorgar Despacho Favorable. Además, se evaluaron propuestas para designar imponer nombres a diversas arterias, entre ellos: “María José Albornoz”, “Revolución del Parque” y “Luis Mario Fernández”. En los tres casos se enviarán notas a catastro para asignar una denominación catastral a cada uno.

Asimismo, la Comisión analizó el expediente del Código Fiscal Municipal, que contiene la Promulgación Parcial a la Ordenanza Sancionada N° 8005, los ediles resolvieron adherir al Despacho de Transporte que Rechaza la Promulgación Parcial del D.E.M. De igual modo se dio vista el proyecto para modificar la Ordenanza N° 2419 “Tarifaria” en lo que respecta a la reserva para camiones de caudales en entidades bancarias y financieras dentro de Ejido Municipal (incorporado por Ordenanza N° 8525); en este caso se determinó adherir a la Comisión de Presupuesto para ampliar el cobro de las reservas que hasta se limita al radio del SIPEM.

Por último, se resolvió enviar al Archivo el Proyecto de Resolución presentado por el edil Kignma para solicitar a la Cámara de Diputados de la Prov. de Santa Cruz que acompañe la iniciativa del Secretario General de Petroleros Privadas, Claudio Vidal, quién solicitaba discutir el precio de la canasta básica. La determinación se tomó tras no presentarse la documentación requerida oportunamente para ampliar la información del proyecto.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *