COMENZÓ EL CICLO DE ARTE DELIBERANTE EN EL CONCEJO
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos dio inicio a esta serie de actividades artísticas que tuvo como inauguración el unipersonal ‘Soy Maestra, ¿y qué?’ de la actriz Adriana Rodríguez. El próximo martes 25 de septiembre comenzarán a dictarse un taller de guitarra y bajo a cargo de Juan Peregrino, propuesta que también se enmarca en este ciclo.
La institución legislativa lazó el “Ciclo de Arte Deliberante”, propuesta que se promueve a través de las áreas de Capacitación y Recursos Humanos, Atención al Vecino y Biblioteca. Una de las encargadas de esta iniciativa, Silvia D’andrea, dijo que el principal objetivo “instalar al Concejo como una parte de la comunidad y no sólo como un órgano del gobierno”.
En ese sentido, la Jefa de Capacitación explicó que la institución se abre a las actividades de los vecinos, en pos de generar un espacio donde se pueden organizar y generar distintas propuestas. Además agregó que este proyecto será presentado mediante Ordenanza, instalándolo como una propuesta más de la Ciudad durante la primavera. “Queremos que la gente sepa que los sábados el Concejo va a estar abierto para distintas actividades culturales” expresó D’andrea”.
Cabe resaltar que el Concejo Deliberante no cobra nada por ceder sus instalaciones para el desarrollo de estas muestras artísticas. Cualquier organización que desee ponerle un precio a la entrada de su show es libre de hacerlo, “la única donación que le pedimos es que acerquen más propuestas artísticas, tanto las propias como las de otros” resaltó D’andrea. Quienes deseen presentar algún proyecto (obras de teatros, muestras de artes visuales, cursos, talleres, etc.) para este Ciclo pueden acercarse a la oficina de Capacitación y Recursos Humanos ubicada en el H.C.D. en Av. Lisandro de la Torre 556.
APERTURA DEL CICLO DE ARTE DELIBERANTE
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, en el marco del Ciclo de Arte Deliberante que promueve a través de su área de Capacitación y Recursos Humanos, propició la presentación del unipersonal ‘Soy Maestra, ¿y qué?’ de la actriz Adriana Rodríguez.
La actividad se desarrolló el sábado pasado en la sede de la Institución Legislativa. Allí, por espacio de dos horas, el público supo disfrutar de una obra interactiva que los invitaba a inmiscuirse en las vivencias de una maestra rural muy peculiar con un sinfín de anécdotas para compartir de su paso por las escuelas de todo el país. “Lo que siempre traigo es humor, por eso, esta maestra rural cuenta sus peripecias en las escuelas rurales. Hay mucha interacción con el público, que pasa a hacer el aula y cada uno de los espectadores, los alumnos. Así que ellos pudieron participar, algunos contando anécdotas, algunos conjugando un verbo o dando algún adjetivo”.
“En la obra ‘Soy Maestra, ¿y qué?’ participa una gallina viva, así que para la gente eso sorprende, se habla un poco de historia, de Sarmiento; todo en un marco de humor, con una base real. Hay humor y también hay algunas cosas para reflexionar, sobre la educación, donde se plantea que, quizás, algunas cosas en nuestro país están como están por falta de educación”, relató.
Por otro lado, Adriana Rodríguez valoró este espacio propiciado por el Concejo Deliberante para los artistas y la promoción de la cultura, considerando los pocos lugares de este tipo y la necesidad de recreación y entretenimiento por parte del público. “La necesidad de recrearse es inherente a nosotros. Por ahí, no tomamos conciencia de la importancia de disfrutar de un espectáculo infantil o de música durante el fin de semana. Vas a trabajar con otra actitud, porque el arte engrandece, el arte te llena el alma, el arte hasta cura, entonces, si nosotros damos espacio para todo eso, ayudamos a que la gente se sienta mejor”.
Por último, Rodríguez comentó que el sábado 13 de octubre estará presentándose en el Ciclo de Arte Deliberante con la obra ’50 y tantos’ que con una dosis de humor habla sobre los cambios que comienzan a transitar las mujeres a partir de los 35 años y donde también le dedica unos minutos al tema del cáncer.
TALLER DE BAJO Y GUITARRA EN EL CONCEJO
También, como parte del ciclo de Arte Deliberante que impulsa el Concejo Deliberante, el próximo martes 25 de septiembre comenzarán a dictarse en la sede de la institución legislativa clases de guitarra y bajo a cargo de Juan Peregrino, un músico con basta trayectoria dictando talleres para jóvenes y adultos.
Esta propuesta formativa, que se desarrollará los martes de 18 a 21 horas, tiene un costo de 800 pesos mensuales y consta de tres niveles (principiante, medio y avanzados) en los cuales el principal objetivo es que cualquier persona sin conocimientos previos, sea adolescente, adulto o adulto mayor, pueda aprender en tres meses a tocar la guitarra o el bajo.