DESPACHO FAVORABLE AL PROYECTO QUE BUSCA REGULAR LAS FERIAS

Los concejales integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante se reunieron esta mañana para dar vista a diversos proyectos de ordenanza y exenciones de impuestos municipales. Como es habitual, la reunión estuvo presidida por el concejal Daniel Roquel e integrada por sus pares Fabián Leguizamón y Eloy Echazú.

En primer término, la Comisión otorgó despacho favorable con modificaciones al proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Leguizamón que regular la habilitación de ferias. Los ediles aceptaron las modificaciones propuestas por los feriantes, cuyo principal objetivo era poder vender tanto mercadería usada como nueva.

Otro de los proyectos que obtuvo despacho favorable con modificaciones fue la iniciativa del edil Scippo que propone establecer la obligatoriedad de circular en forma permanente con las luces bajas en el ámbito de nuestra Ciudad. Esta norma sería incorporada al Código Municipal de faltas en el ítem de “Faltas Graves”, y en caso de aprobarse el proyecto se sancionará a quienes no cumplan con este requisito al conducir.

También se le concedió el visto bueno al proyecto de ordenanza elevado por la Secretaría de Hacienda Municipal, que canalizó una solicitud de la División de Laboratorio del Departamento de Bromatología, para incorporar a la Tarifaria Municipal el pago de una tasa por el servicio de hisopado de superficies a un valor de 475 módulos.

Por otra parte, los ediles adhirieron al despacho favorable de la Comisión de Transporte otorgado a un proyecto iniciado por el concejal Ruiz, que incorpora en el Código de Faltas Municipal las sanciones por incumplimiento de la ordenanza Nº 8426 (Tenencia Responsable de Mascota)

De igual modo, se adhirió a otro despacho de la Comisión de Transporte, aunque en este caso ordenando la suspensión de la aplicación de Decreto Nº 087/18, por el cual el Departamento Ejecutivo Municipal fijó en $19 (Diecinueve Pesos) la tarifa del transporte colectivo de pasajeros. De acuerdo, a los fundamentos del proyecto iniciado por el edil Medvedovsky, se incumplió con la ordenanza Nº 8.575 que establece que el Concejo Deliberante debe autorizar cualquier modificación que se realice en el contrato de concesión del servicio.

Además, se rechazó el veto impuesto por el Ejecutivo Municipal a la Ordenanza Sancionada N° 7807 mediante la cual se establecía la gratuidad del servicio de transporte público para adultos mayores a partir de los 60 años.

Por último, tres iniciativas presentadas en forma individual por los concejales Ruiz, Scippo y Echazú, fueron remitidas al Archivo por mayoría. Se trata de expedientes que proponían reducciones de impuestos municipales a distintos sectores de la ciudad. Tal determinación se tomó porque, en la anterior reunión de este Comisión, se aceptó el texto alternativo propuesto a la Ordenanza que extendió, para el año 2018, las bonificaciones en impuestos municipales para los contribuyentes de algunas zonas de la ciudad como: Los Álamos, Virgen del Valle, Los Alerces, 22 de Septiembre, Santa Cruz, San Benito, Bicentenario I, II y III, Patagonia, 207 Viviendas, El Faro, Altos de Río Gallegos y Barrio Aires Argentinos.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *