SE APROBARON LAS MODIFICACIONES A LOS CONSEJOS CONSULTIVOS

Río Gallegos, 27 de marzo de 2019.- En el día de la fecha, se concretó un nuevo encuentro de la Comisión de Legislación General, Asistencia Social, Cultura, Salud Pública Reglamento y Turismo  en su habitual reunión de los días miércoles, con la presencia del concejal Martín Medvedovsky, en calidad de Presidente, y sus pares Evaristo Ruiz y Daniel Roquel como integrantes; en la ocasión se analizaron 18 expedientes referidos a Proyectos de Ordenanzas presentados por los ediles capitalinos.

DESPACHO FAVORABLE

En el comienzo de la reunión se agregó al temario  previsto un proyecto de ordenanza, autoría de concejal Leguizamón, relacionado con el Centro de Atención a la Niñez (CE.A.NI), para tal fin se hicieron presentes funcionarios de la secretaria de niñez y adolescencia del municipio, y el  secretario de desarrollo humano, quienes junto a los concejales,  buscaron puntos en común de manera tal que el expediente tuvo despacho favorable, luego de algunas modificaciones al texto original, por cuanto se propicia que la secretaria de niñez adolescencia y familia será la autoridad de aplicación responsable de la supervisión de los establecimientos  regulados a través del CE.A.NI, dejando a su cargo la supervisión y control  la habilitación de los jardines maternales. En ese sentido, se acordó la conformación de una mesa de trabajo para seguir avanzando en la problemática planteada.

También en el encuentro tuvieron despacho favorable todos los proyectos impulsados por el concejal Martin Medvedovsky el cual propuso modificar las ordenanzas referidas a los consejos municipales: Conmujer, Adulto mayor, Pueblos originarios, del deporte, niñez y adolescencia, discapacidad, cultura, economía social y solidaria.

Por otro lado, se aprobó el uso durante el presente año en los membretes oficiales en la documentación oficial con la leyenda de los pueblos originarios, autoría del concejal Echazú, y del mismo modo el proyecto del concejal Roquel que solicita la obligatoriedad en la documentación oficial con la leyenda “2019 año por la igualdad y no violencia contra las mujeres”.

RECHAZAN REFERENDUM

Posteriormente se trató el expediente referido a la bonificación de tareas esenciales para el personal del departamento limpieza urbana, contando el mismo con decreto municipal ad referéndum del cuerpo legislativo, el cual fue rechazado por los integrantes de la comisión atento al pedido efectuado por los trabajadores del sector, quienes se hicieron presentes por intermedio del cuerpo de delegados y representantes gremiales, argumentando las razones por las cuales se considera que el citado decreto quita derechos adquiridos.

EXIMISIONES

Por último, se dio tratamiento a los expedientes de solicitudes de eximiciones de impuestos municipales, patente automotor, a de diferentes vecinos, como así también de organizaciones y clubes, por discapacidad y bajos recursos entre otros.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *