PEDIDOS DE INFORMES POR ADENDAS EN EL CONTRATO DE LA OBRA CUENCA SARMIENTO Y POR LOS AVANCES EN EL NUEVO SECTOR DEL HOSPITAL
Río Gallegos, 04 de Abril de 2019.- El Honorable Concejo Deliberante desarrolló su 3° sesión ordinaria del periodo legislativo 2019 presidida por el concejal Evaristo Ruiz, contando con la presencia de los ediles Alejandro Leal, Eloy Echazú, Martín Medvedovsky, Daniel Roquel, Fabián Leguizamón y Juan Kingma.
A través de diversas resoluciones aprobadas hoy por el Concejo Deliberante, se requerirá información al Ejecutivo Municipal en relación a diferentes temas como: la fecha en que comenzará a operar la empresa de colectivos Maxia; los avances en la obra de construcción del nuevo sector del Hospital Regional, como así también los motivos de la adjudicación de la obra a la empresa PERMACO S.R.L; y las redeterminaciones de precio en la obra del desagüe pluvial Cuenca Sarmiento.
PROYECTOS DE ORDENANZA REMITIDOS A COMISIONES
Tal como establece la técnica legislativa, los proyectos que tomaron estado parlamentario en la sesión de hoy fueron remitidos a las comisiones permanentes del Concejo para su tratamiento y posterior dictamen. Entre las iniciativas presentadas, se encuentran:
El proyecto de ordenanza del concejal Leguizamón que propone la adhesión del Municipio a la Ley Nacional Nº 27499, ‘Micaela’, que obliga a todas las personas que integran los tres poderes del Estado, en todos sus niveles y jerarquías, a capacitarse en la temática de género y violencia contra las mujeres.
Los sendos expedientes iniciados por el concejal Roquel: por un lado, el proyecto que busca prohibir el uso de vajilla, cubiertos, envases, sorbetes y similares descartables de plástico (de un solo uso) en todo comercio que expenda sus productos para el consumo dentro del mismo local. En la propuesta se establecen excepciones, autoridad de aplicación de la norma, formas que tiene el vecino para denunciar incumplimientos, sanciones a los comercios, entre otras cuestiones. Otro proyecto del edil propone incorporar al Código de Faltas Municipal las penalidades por incumplimientos a la ordenanza Nº 8802, que obliga a los establecimientos a disponer de asientos, butacas y sillas aptas para personas con obesidad.
El proyecto conjunto del concejal Leguizamón y Roquel que propone la modificación de la ordenanza Nº 6.122 con el fin de facultar al Ejecutivo Municipal a dar de baja del padrón municipal a los vehículos que ya no circulan por destrucción, siniestros, desgaste, desarme, robo, entre otras razones de similar tenor. También se incorpora un artículo en donde se establecen las condiciones y requisitos para cursar la baja del automotor.
Los proyectos del concejal Leal y Kingma que proponen, a petición de la Dirección General y Técnica del Municipio, el otorgamiento de un adicional remunerativo denominado Bonificación por Responsabilidad Legal y Técnica para el personal del sector. Y la propuesta del concejal Kingma para designar con el nombre Fabián Casimiro a una calle.
Además, el concejal Leal presentó un proyecto de ordenanza para modificar el artículo 34° de la ordenanza N° 5838 (Régimen de funcionamiento y control de Taxis) con el objeto de establecer una única Revisión Técnica Obligatoria anual para los vehículos afectados al servicio de taxi.
TRATAMIENTO DE PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
Durante la jornada parlamentaria se aprobaron pedidos de informes elevados por el edil Leguizamón al Ejecutivo Municipal respecto a las tareas de compactación realizadas por la empresa ejecutora de la obra pluvial Cuenca Sarmiento en el terreno en donde se ha procedido a la rotura del pavimento para la colocación de tuberías; a las gestiones y/o actuaciones realizadas para la repavimentación de la avenida San Martín, avenida Perón, calle Pasteur y calle Urquiza; y a las actas de infracción labradas a plantas frigoríficas por contravención al Código de Faltas Municipal al igual que a las medidas dispuestas tras las denuncias públicas de la Asamblea por el Medio Ambiente Río Gallegos. Del mismo modo, se votó por la afirmativa un proyecto del concejal Kingma que solicita el cumplimiento de la ordenanza Nº 2007, y modificatoria Nº 7274 (Desechos Urbanos).
También se le concedió el visto bueno a la solicitudes de información del edil Echazú al Ejecutivo, por un lado, respecto a las adendas, adicionales y redeterminaciones de precio en el contrato de adjudicación de la obra del Desagüe Pluvial Cuenca Sarmiento; y por otro, sobre la contratación de la máquina BOMAG DW 211 D-40 vibro compactador utilizada en el plan de bacheo.
Otro de los pedidos de informe que resultó aprobado lo elevó el concejal Medvedovsky y en este caso requiere conocer la fecha en que la empresa Maxia S.R.L comenzará a prestar el servicio de transporte público urbano en la ciudad. Además, ante la llegada de la nueva firma se votó por la afirmativa la iniciativa del concejal Leal para que el Ejecutivo Municipal cumpla con la ordenanza Nº 9079 que establece la gratuidad del boleto de colectivo para los adultos mayores de 60 años. Para ello solicita la confección de un carnet sin vencimiento para quienes gocen de este beneficio y la colocación de carteles informativos en las paradas de colectivos al igual que difusión de la norma vigente en los distintos canales de comunicación del Municipio.
A su vez, por resoluciones del edil Medvedovsky se le requerirá a la Autoridad Municipal la inmediata apertura del gimnasio municipal Benjamín Verón, la atención a las demandas de insumos, edilicias y salubridad del departamento de Bienestar Animal y Veterinaria del Municipio, y la reparación y acondicionamiento de sectores del parque urbano ‘Héctor Pirincho Roquel’.
En materia de limpieza e higiene urbana se presentaron diversas resoluciones que fueron aprobadas por el Cuerpo Legislativo. Así, mediante un expediente se solicitó la puesta en marcha de un plan de fumigación en distintos barrios para la eliminación de las plagas de moscas; y en otro, el desmalezamiento y acondicionamiento de los espacios verdes ubicados en avenida Kirchner, entre Lola Mora y Carlos Buchardo, y en diferentes tramos de la calle Cacique Yatel.
Con la mano de los siete concejales se aprobaron pedidos a la secretaría de Obras Públicas y Urbanismo Municipal relacionados con la mejora de la infraestructura urbana, a saber: la reparación de la cinta asfáltica de la esquina de Urquiza y Onelli, y de la calle Darwin, entre avenida Kirchner y Zapiola; y la puesta en funcionamiento del semáforo en la intersección de calle Pasteur con Perito Moreno y avenida Lisandro de la Torre.
Además a efectos de mejorar la seguridad de los ciudadanos en el espacio urbano, se le dio curso a resoluciones que requieren al D.E.M las siguientes acciones: el traslado de la báscula de pesaje ubicada en calle Banciella, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2º de la ordenanza Nº 8.871; las correspondientes gestiones para la remoción y posterior reubicación de los postes de alumbrado público -en malas condiciones o desuso- apostados sobre el borde costero como así también el arreglo de las veredas (en un plazo no mayor a 20 días hábiles de aprobada la presente) una vez retirados los postes; y el cumplimiento de la ordenanza Nº 2488, referente a los lugares prohibidos para el estacionamiento de vehículos.
Por otra resolución presentada por el concejal Kingma se pide al Gobierno Municipal la instalación de cámaras y cercado perimetral en la actual playa de secuestros del Municipio. Además por un proyecto del concejal Roquel se le pedirá al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda un informe pormenorizado acerca de la Etapa I de la obra de construcción del nuevo sector del Hospital Regional, adjudicada mediante licitación pública a la empresa PERMACO S.R.L. Asimismo se requieren explicaciones del por qué se le adjudicó a esta firma la obra siendo que en dos oportunidades se rechazó su oferta por no cumplir con los requerimientos mínimos establecidos en el Pliegos de Bases generales Reglamentarios.
A través de un proyecto presentado por el concejal Medvedovsky, el Cuerpo Legislativo repudió la restructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dispuesta por el Gobierno Nacional, que afecta a las Agencias de Extensión Rural , entre ella la local, y a los Institutos de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar (IPAF). En este contexto, se solicitó a Nación que garantice las sostenibilidad de las actividades que se desarrollan desde las distintas Agencias de Extensión Rural, relacionadas con la investigación, experimentación y extensión.
TRATAMIENTO DE DESPACHOS DE COMISIONES
Se refrendó el decretó elevado por la Dirección de Recaudaciones Municipal referida a la nueva escala con los montos a cobrar en concepto de Impuesto Patente Automotor 2019. Por otro lado, se sancionó la propuesta del concejal Kingma para modificar la Ordenanza N°5946 (norma sancionada en el 2006, mediante la cual el Concejo Deliberante autoriza la construcción de un Matadero Municipal), con el objeto de ampliar las facultades del Ejecutivo respecto a la firma de convenios con entes públicos y privados.
También se aprobó la nueva Comisión de Toponimia Municipal, la que será presidida por Mario Echeverría Baleta, tendrá como vicepresidente a Aníbal Améstica, de secretaria a Graciela Echeverría, como prosecretario a Francisco Albornoz, y como vocales a Ana Edith Borquez de Fadul, Teresa Parada de Casafuz, Elisa Trevisan de Granero, Julio Beltrán, Vladimiro Jakic y Margarita Soto.
Además a solicitud del concejal Medvedovsky, se sometieron a votación proyectos de ordenanza que tenían dictamen de comisiones. De esta manera, se estableció que la documentación oficial del Municipio y el Concejo Deliberante llevará las siguientes leyendas: en primer semestre “2019 – AÑO INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”, y en el segundo “2019 – AÑO POR LA IGUALDAD Y NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”.
DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL
Como es habitual en cada sesión, los concejales, a través de resoluciones, declararon de interés diversas iniciativas locales y reconocieron con diplomas a personalidades de la ciudad que se han destacado por su desempeño deportivo o su aporte al quehacer cultural.
De esta manera, a instancias del concejal Ruiz, se otorgó un diploma -donde consta esta designación- a los organizadores de la 3º Edición del Torneo de Pesca Aniversario de Rio Gallegos y a la Liga Ice Esports de Rio Gallegos y la práctica de los Deportes Electrónicos. En tanto, por impulso del edil Roquel se le concedió igual designación a las Jornadas de Sensibilización ‘¿Buenas o nuevas Masculinidades? Asistencia a varones que ejercen violencia en la pareja’ a realizarse el próximo 10 y 11 de mayo.
Del mismo modo, se entregaron certificados de reconocimiento y felicitación a los siguientes vecinos: a Sonia Noemí Carabajal, por su trayectoria y excelente desempeño como Promotora Social, proyecto del concejal Medvedovsky; a Dayana Rosmary Díaz Giménez, por su trayectoria y carrera artística como cantante lírica, y a la Agrupación Malvinas Argentinas, por sus actividades solidarias en la comunidad local, ambas iniciativas del concejal Kingma; a Juan Carlos Alvado y Marta Casanave, Federico ‘Pajarito’ Méndez y a Guillermo Melgarejo, dueños de librerías locales, por su aporte a la cultura local, iniciativa impulsada por el edil Roquel; y a Alberto Alvarado, artista y docente del Taller de Arte Cerámico Municipal, por haber sido invitado a integrar la comitiva de artistas argentinos que participará del 18 al 20 de octubre del Salón Art Shopping, en Paris, propuesta del concejal Leguizamón.