PERSONAS ADULTAS MAYORES: PLENARIO DE COMISIONES PASO A CUARTO INTERMEDIO

Río Gallegos – 5 de abril de 2019. – En la sala de sesiones del Honorable Concejo deliberante se realizó un plenario de comisiones, para dar tratamiento al proyecto de Ordenanza que establece la regulación de residencias diurnas y albergues para personas adultas mayores. Se contó con la presencia de los Concejales, Evaristo Ruiz, Fabián Leguizamón, Daniel Roquel, Eloy Echazu, Alejandro Leal y Martin Medvedovsky. También asistieron al encuentro José Villarroel Consejero Nacional del Pami, Daiana Sabella Núñez, Marta Laura Ivanisevich y Loreli Stetler de la Unpa, Dr. Domingo Fernández Defensor General ante el Tribunal Superior de Justicia, Norberto Fernández Juez Municipal de faltas, Antonio Vilaboa del Consejo Municipal del adulto mayor, Eduardo Murua de desarrollo comunitario Municipal, Miguel Dabbracio Director de Comercio, y Jorge Soler del área de planeamiento de la Secretaria de Obras Públicas del Municipio.
En el plenario se intercambiaron opiniones de las áreas especialmente invitadas a tal fin, en el caso del Juez Municipal de Faltas, aporto por escrito su parecer, anexando el informe al expediente, entre las sugerencias se destaca el pedido de la inmediata reglamentación de la norma y fijar un plazo para lograr el cometido. En lo particular sugiere la obligatoriedad del aporte de certificado de bomberos y/o estudio antisiniestral, para las habilitaciones. También en cuanto a las sanciones el juez propuso por incumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza que regula los establecimientos o residencias publica o privados destinados a personas adultas mayores con o sin fines de lucro, multas por falta de habilitación 50.000 a 90.000 módulos y clausura.
Más adelante dio su parecer el Director de Comercio Municipal a la norma indicando algunos puntos de referencia directamente relacionados con los controles de su área, destacando la necesidad de contar rápidamente con la reglamentación y la norma para poder actuar en consecuencia pero con un periodo lógico de capacitación y plazos para aquellos hogares hoy irregulares, para que se adecuen a la nueva Ordenanza, haciendo hincapié en el cumplimento de los actuales requisitos para habilitación comercial más aquellos que surjan de la nueva norma, directamente relacionado con el código de edificación o lo que sugiera el área de planeamiento municipal, entre otros detalles, escaleras, ascensores, o elevadores mecánicos, estudios antisiniestral, espacios comunes con acceso a cámaras de vigilancia libro de quejas y/ o sugerencias, y resolver el área de competencia en cuanto refiere a lugares públicos o privados.
Resta aún conocer la propuesta del área de planeamiento municipal, el cual, aportara en los próximos días a esta normativa su parecer, en ese sentido se estableció pasar a un cuarto intermedio del plenario hasta el próximo viernes 12 de abril a las 10 horas para dar continuidad al tratamiento del Proyecto de Ordenanza y también avanzar en su reglamentación.
ANTECEDENTES
El Proyecto fue elaborado por los integrantes de la mesa de cooperación interinstitucional que definió finalmente los puntos para la Ordenanza con el fin de dar regulación a residencias diurnas y albergues para personas adultas mayores en el ámbito de Río Gallegos, los diferentes referentes dieron forma al ambicioso proyecto, que luego de varias reuniones de trabajo lograron finalmente plasmar con su rúbrica,  una norma que establece el marco regulatorio para el funcionamiento de hogares, albergues, residencias y establecimientos de personas adultas mayores, en alojamientos privados y públicos, con un criterio moderno y dinámico que actualice conceptos no solo edilicios, sino en el más amplio criterio abarcador del nuevo paradigma de modelo de gestión en provisión de hospedaje para personas de estas características. La Mesa redactora que elaboro el proyecto final, estuvo conformada por ambos bloques del Honorable Concejo Deliberante, representantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Unidad Académica Río Gallegos), representantes del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz, funcionarios del Poder ejecutivo Municipal, del Centro de Jubilados de Y.C.R.T., del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, y del Consejo Municipal del Adulto Mayor, entre otros.
El Proyecto de Ordenanza tomó estado parlamentario en la primera sesión del periodo legislativo 2019, del pasado 7 de marzo, girándose la norma a las comisiones internas donde luego de ser tratado en la comisión de transporte, el día 25 de marzo se resolvió convocar a un plenario de comisiones tras enviar notas de requerimiento de opinión al Juzgado Municipal de faltas, Consejo Municipal del adulto mayor, a la dirección de comercio del municipio, Planeamiento municipal y Salud Publica provincial.
Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *