Río Gallegos, 18 de junio de 2019. – Se concretó la segunda reunión del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial, en la sala de reuniones del Honorable Concejo Deliberante
A tal fin se contó con la presencia del concejal Alejandro Leal y algunos de los miembros del citado consejo, entre los que se mencionan, Dirección de Tránsito municipal, Agencia de seguridad vial, Dirección provincial de transporte, División Patrulla Urbana de la Policía Provincial. Además, se hicieron presentes integrantes de la junta vecinal Barrio el Faro, Dirección de planeamiento y departamento desarrollo urbano del municipio.

En el comienzo de la reunión se escuchó la exposición de los integrantes de la junta vecinal El faro y algunos vecinos del sector los cuales reclamaron por los problemas que vienen sufriendo a lo largo del tiempo por las altas velocidades de los vehículos que transitan por las calles del citado Barrio, como así también los vehículos de empresas de transporte que circulan por la zona, que ocasionan inconvenientes a los vecinos del lugar, habida cuenta que en la zona hay frigoríficos, empresas de diversa índole, viviendas familiares lo que trae aparejado un tránsito muy diverso y problemático, además de la falta de cartelería respectiva.
Asociado a esa cuestión se tomó conocimiento del proyecto de una nueva red vial y de tránsito pesado cuyo expediente fue presentado por funcionarios de la Dirección de Planeamiento y del departamento de desarrollo urbano municipal, quienes brindaron detalles del mismo, resolviéndose generar un nuevo encuentro de las partes para el venidero 28 de junio, a los fines de poder avanzar concretamente con la iniciativa y poder dar solución a la problemática, plasmándolo en una normativa general que permita actualizar las ordenanzas actuales, relacionadas con la red vial.
Otro de los puntos abordados por los integrantes del consejo de seguridad vial, fue lo referido al plan invernal 2019, en este caso Tránsito Municipal y la Agencia de Seguridad vial informaron que se encuentran previstas todas las tareas que requieran intervenciones, que ya se cuenta con una planificación y coordinación previa que permite realizar y concretar tareas de diversa índole ante cualquier requerimiento, producto de las condiciones climáticas y particularmente en época invernal, estando a cargo la coordinación general de las mismas, la dirección provincial de protección civil de la provincia.
Posteriormente, se resolvió impulsar nuevamente la continuidad de la Emergencia Vial, a los fines de poder garantizar la emisión de fondos para la dirección de tránsito, atento a la necesidad del área de contar con equipamiento adecuado, como así también, dado los informes del observatorio vial en cuanto a estadísticas de siniestros viales y accidentes de tránsito, con víctimas y lesionados. Resulta valido citar que desde el 19 de agosto del 2010 se puso en vigencia la Emergencia Vial en la ciudad capital de la Provincia de Santa Cruz, mediante la Ordenanza 7.063 por el término de un año, pero posteriormente fue prolongada en forma reiterada.

En el mismo sentido el Concejal Leal presentara en la próxima sesión del Cuerpo Deliberativo un pedido de informe al Departamento ejecutivo Municipal para conocer los fondos destinados para el consejo municipal de seguridad vial desde 2016 al 2018, como así también la recaudación alcanzada por el SIPEM en lo que va del año y los gastos del mismo en el periodo indicado, fundamentando el pedido de informe en lo normado en la Ordenanza 8.637, que modifica el artículo 13° de la Ordenanza 6.469, modificada por la Ordenanza 7.852.
Por último, se trató un expediente iniciado por el concejal Kingma que establece la colocación de un sistema tipo vallas de contención, en los estacionamientos de los establecimientos educativos de la ciudad, en tal sentido la iniciativa tuvo aceptación y con algunas modificaciones a la redacción original, se requerirá un informe técnico al área de Planeamiento del municipio.