LEAL PARTICIPÓ DE LA MUESTRA FOTOGRÁFICA EN LA UTN

Río Gallego, 5 de julio de 2019. En las instalaciones del salón de usos múltiples de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, se realizó la presentación de la muestra fotográfica “Atlántico Sur. Bitácora de un arquitecto. Isla de los Estados 2015- Islas Malvinas 2016”.

El concejal Alejandro Leal asistió a la presentación, que contó con la apertura a cargo del Decano de la UTN, Lic. Sebastián Puig, invitados especiales, entre los cuales destacamos la presencia de veteranos de Malvinas; el presidente de la Asociación de veteranos de guerra Fernando Alturria y Sonia Ortega, madre del soldado riogalleguense caído en Malvinas, José Honorio Ortega, docentes y alumnos de la universidad.

Esta exposición que fue inaugurada en el día de la fecha, formula la experiencia personal de dos de los tripulantes del Velero La Sanmartiniana y sus experiencias en el Atlántico Sur. Uno de ellos, el Arq. José Bjerring, docente de la facultad de La Plata, en carácter de representante del Programa Permanente de Derechos Humanos de esa institución.

La muestra comenzó a exhibirse en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Cruz, en el marco de la conmemoración de la “Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico”.

Precisamente el Arq. José Bjerring, fue quien diserto ante los presentes entregando detalles del recorrido realizado durante las travesías por la Isla de los Estados e Islas Malvinas que realizó el velero argentino “La sanmartiniana” en los años 2015 y 2016. Acompañando su relato con una presentación de fotografías captadas en diferentes situaciones de la travesía realizada.

La Sanmartiniana es una embarcación de la Fundación FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) que desde junio de 2015 realizó un recorrido hacia la Isla de los Estados y las Islas Malvinas con el objetivo de llevar un mensaje de soberanía, paz y respeto por el medio ambiente. En su viaje, a mediados de septiembre, fue azotada por una tormenta y sus ocupantes debieron ser rescatados por un pesquero argentino. El velero fue encontrado por un pesquero británico y desde ese momento se realizaron gestiones para que el barco regrese a la Argentina.

Al término de la presentación de la muestra fotográfica se presentó la obra de teatro “Silencio ficticio” a cargo del ex combatiente veterano de guerra y artista Andrés Fernández Cabral.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *