SESIONO LA COMISIÓN DE TRANSPORTE

La Comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos del Honorable Concejo Deliberante sesionó esta mañana presidida por el concejal Alejandro Leal e integrada por su par Martín Medvedovsky. Diversos proyectos fueron abordados por los ediles, algunos obtuvieron despacho favorable, otros quedaron pendientes de resolución y también decidieron rechazar veto impuesto por el Ejecutivo.

Durante la reunión los concejales trataron distintas propuestas impulsadas por vecinos de Río Gallegos. Por un lado, fue despachado favorablemente con resolución, una solicitud de restauración y colocación de  juegos en la Plaza ‘Cali Castillo’. También dieron visto bueno a la extensión de la calle “Cabo 1° Marciano Verón” y a lo propuesto por una vecina que solicitó, por vía de excepción, la subdivisión de terreno para ser destinado a la construcción de vivienda unifamiliar, conforme a lo dispuesto en los artículos 8 y 10 de la Ordenanza N° 2179, y su modificatoria.

Además, los integrantes de la comisión resolvieron rechazar el veto impuesto por el Ejecutivo, a la Ordenanza Sancionada N° 8.252, la cual afecta dos manzanas para ser destinadas a la construcción de una sede vecinal y a la creación de un espacio recreativo en el barrio Ayres Argentinos de esta ciudad capital.

Por otra parte, se abordó una propuesta elevada por el Departamento de Desarrollo Urbano dependiente de la Dirección de Planeamiento de la Municipalidad. Se trata de un proyecto de ordenamiento territorial, en el cual se clasifican las redes viales de la ciudad estableciendo de esta manera una jerarquización de estas, ya que la normativa locales en la materia son de vieja data y resultan ineficaces para avanzar en una planificación de la ciudad. Con el fin de seguir trabajando sobre esta ordenanza, los ediles decidieron dejarlo pendiente de dictamen para el próximo encuentro de la Comisión que se realizará el día lunes 2 de septiembre a las 10:00 de la mañana.

Seguidamente, se trató el proyecto iniciado por el concejal Medvedovsky, mediante el cual busca crear el “Hogar de Protección Integral para Mujeres en Situación de Violencia”. A pedido de su autor, se cursaran notas a distintos organismos, tales como, la Subsecretaria de las mujeres, el Consejo Municipal de la Mujer,  Secretaria de Estado de Derechos Humanos de Santa Cruz, la Oficina de Violencia Domestica (OVD), a la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad, al Sindicato de Empleados Municipales (SOEM), Oficina de Asistencia Letrada a la Víctima de Violencia y la Comisión Asesora de Género de UNPA-UARG para que emitan opinión al respecto.

Los ediles acordaron dejar pendiente de dictamen el proyecto de Ordenanza iniciado por el concejal Leal que pide un marco regulatorio para la habilitación y funcionamiento de cementerios públicos y privados en Río Gallegos. Del mismo modo, a la iniciativa del edil Leguizamón, mediante el cual solicita que se adopte como régimen general para la regulación del tránsito urbano el ‘Sistema de Señalización Uniforme’, como así también busca la prohibición de instalar señalización sin autorización.

También quedó pendiente de resolución la iniciativa del concejal Roquel, que busca establecer la obligatoriedad de la limpieza y desinfección de los tanques y cisternas de agua potable en las instalaciones internas de reserva y distribución de agua potable. De igual modo, el pedido del Colegio Profesional de Psicólogos que solicitan la cesación de exigir habilitación comercial como requisito de funcionamiento de Consultorios Psicológicos, y el proyecto impulsado por el concejal Echazú, en el cual solicita ceder una manzana al Centro de Jubilados ‘El Amanecer’. Para este último, se elevaran notas a la Dirección de Tierras y Catastro Municipal.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *