Rio Gallegos, 04 de Marzo de 2021.- El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos desarrolló esta mañana el acto de apertura del período N° 73 de sesiones ordinarias. Durante la ceremonia, la titular del Órgano Deliberativo, Paola Costa, dio la bienvenida a sus pares y recibió al intendente Pablo Grasso, quien pronunció un mensaje a la comunidad para, de esa manera, dejar formalmente inaugurado el año legislativo 2021.
La sesión inaugural se concretó respetando los protocolos de prevención vigentes por la pandemia del coronavirus. De esta manera, se implementó un control de temperatura al ingreso como así también la provisión de alcohol en gel para la desinfección de manos. Además, se restringió la presencia de invitados en el recinto y se dispuso un sector con pantallas para que la prensa y el personal pudieran escuchar las palabras del Intendente.
Estuvieron presentes los concejales Wilson Flores, Leonardo Fuhr, Julio Arabena, Leonardo Roquel, Pedro Muñoz y Daniela D’ Amico. A su vez, participaron del acto el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani; el diputado provincial Martín Chávez; el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú; el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León; el segundo jefe del Ejército, coronel José Sentinelli, y secretarios municipales.
Al inicio, la concejal Paola Costa saludó a los presentes y expresó su honor de poder recibir al Intendente en el Concejo Deliberante ya que fue un lugar que en otros años supo ocupar como representante de los vecinos.
Seguidamente, el Jefe Comunal ofreció un discurso en donde realizó un informe de sus primeros 15 meses de gestión en el Gobierno Municipal, en un año atravesado por la pandemia del coronavirus. En este sentido, expuso que si bien la situación epidemiológica constituyó un “obstáculo” eso no fue excusa para el abordaje de las problemáticas cotidianas de los habitantes.
Entre las acciones y políticas implementadas desde las distintas áreas comunales se destaca la generación de actividades culturales al aire libre; el fortalecimiento de lugares turísticos locales a través del programa de visitas a la Reserva Provincial Cabo Vírgenes; el desarrollo de un plan de forestación para el embellecimiento de la ciudad; las obras de puesta en valor del boulevard y la plaza San Martín; la colocación de distintos monumentos en ocasión de conmemoraciones importantes, como una manera de hacer atractivo el espacio público; las gestiones y relevamientos realizadas para la entrega de tierras, los trabajos para la gestión de los residuos urbanos. También se refirió al mejoramiento de la infraestructura urbana a través de un plan de reparación de la cinta asfáltica en distintas calles; a las tareas de limpieza integral; a la refacción y remodelación de dependencias municipales; la disposición de un Centro Vacunatorio con infraestructura y personal adecuado para la inoculación de la vacuna contra el Covid 19; la entrega de vitamina D y permanente acompañamiento a Adultos Mayores.
Por último, Grasso concluyó: “Debo resaltar el compromiso y el trabajo del personal municipal, acompañándonos en la reconstrucción de nuestra Ciudad”.
Conformación de la Comisiones del HCD
Los concejales acordaron que las sesiones ordinarias se desarrollarán el primer y tercer jueves de cada mes, a las 10 horas. En cuanto a las reuniones de las Comisiones Permanentes se definió lo siguiente: la comisión de Transporte, Industria, Comercio y Asuntos Técnicos sesionará los lunes, a las 10 horas, presidida por el concejal Leonardo Fuhr e integrada por los concejales Wilson Flores y Leonardo Roquel ; la comisión de Presupuesto y Hacienda lo hará los viernes, a las 10 horas, bajo la presidencia de la concejal Paola Costa y el acompañamiento de los ediles Julio Arabena y Daniela D’ Amico; y por último, la comisión de Legislación General, Asistencia Social, Cultura, Salud Pública, Reglamento y Turismo se reunirá los miércoles, a las 10 horas, integrada por el concejal Wilson Flores, en carácter de presidente, y los ediles Leonardo Fuhr y Pedro Muñoz como integrantes.
Proyectos ingresados
Entre lo más destacado de la sesión, ingresaron los siguientes decretos elevados por el Departamento Ejecutivo Municipal: la prórroga de la primera inspección obligatoria del servicio de Transporte Escolares, la Escala mediante la cual se fija los montos a abonar en concepto del impuesto Patente Automotor 2021; y la modificación del artículo 3, inciso a, párrafo segundo de la ordenanza N° 9466 (Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene). Los tres decretos fueron girados a Comisiones para su tratamiento.
A su vez, ingresó la promulgación parcial de la ordenanza N° 8535 referido a la prohibición a nivel local del uso, entrega y expendio de sorbetes plásticos de un solo uso. Este expediente también pasó a Comisiones.