Presidida por el concejal Wilson Flores e integrada por los ediles Leonardo Fuhr y Pedro Muñoz, la Comisión de Legislación General del Honorable Concejo Deliberante se reunió hoy para el tratamiento y debate de diferentes expedientes.
Como punto más importante de la jornada, esta mañana se continuó con el análisis del proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Leonardo Fuhr que propone, a nivel local, la creación de un Programa Municipal de Acceso a la Gestión Menstrual. En esta ocasión, se contó con la presencia de la doctora Marcela González, secretaria de Salud del Municipio, quien, tal como se había hecho con organizaciones sociales y referentes de distintas áreas de la Comuna, fue invitada para que emita su opinión acerca de la iniciativa.
En este sentido, la doctora González, de acuerdo a su experiencia y trayectoria en el área de salud, se mostró a favor de la propuesta, a la que calificó como viable, aunque señaló algunas cuestiones a considerar para poder implementarla. En principio, hizo hincapié en evaluar los recursos económicos y financieros disponibles para lograr la provisión de los insumos de higiene menstrual; segundo, sostuvo la importancia de recabar información -a través de encuestas en diferentes barrios- acerca de los productos de gestión menstrual que suele utilizar la población menstruante, para saber qué es lo que se va a distribuir desde el Municipio; y tercero, puntualizó en el hecho de tener en cuenta cómo se accederá a estos insumos. Sobre esto último, explicó que es fundamental que la distribución, en la comunidad, de estos artículos de higiene se haga sin revictimizar y de forma simple, como sucede, por ejemplo, con los preservativos gratuitos que el Ministerio de Salud Provincial pone a disposición de las personas a través de dispensadores en los centros de atención primaria de salud. Del mismo modo, señaló que para la implementación de esta iniciativa será necesaria la articulación con las Juntas Vecinales, otros espacios barriales, y también con las escuelas, aunque indicó que en el contexto de pandemia esto resulta difícil.
Los integrantes de la Comisión tomaron nota de cada una de las observaciones expuestas por la profesional de la salud y acordaron recabar más información sobre la población menstruante y acerca de otras iniciativas sobre la temática a nivel provincial y nacional. En este sentido, por lo pronto el proyecto del edil quedó pendiente de dictamen y se aguardan próximas reuniones con autoridades municipales del área Salud.
Por otro lado, se trataron 14 expedientes de eximiciones de impuestos municipales presentados por particulares. En cada caso, se analizó la situación y se procedió a emitir despacho.