Se concretó la 5° sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante

El Honorable Concejo Deliberante desarrolló esta mañana su 5° sesión ordinaria del periodo legislativo 2021, presidida por la concejal Paola Costa y la presencia en sus bancas de los ediles Leonardo Fuhr, Wilson Flores, Julio Arabena, Leonardo Roquel, Pedro Muñoz y Daniela D’Amico.

A continuación se expondrá la información más relevante de la jornada deliberativa: los expedientes enviados desde el Departamento Ejecutivo Municipal, los proyectos de ordenanzas que hoy tomaron estado parlamentario así como también el tratamiento de cada una de las resoluciones presentadas y de los proyectos de ordenanza que ya contaban con dictamen de las respectivas comisiones.

DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL

Departamento Ejecutivo Municipal solicita la derogación de la ordenanza N° 762 del año 1978, mediante la que se le adjudicó en venta a la Empresa Provincial de Servicios Públicos, por el término de 180 días, un predio para la perforación de un pozo para captación de agua potable. Remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda y Legislación General

PROYECTOS DE ORDENANZA Y DE RESOLUCIÓN

Concejal Wilson Flores eleva proyecto de ordenanza para que se cree en la ciudad el programa “Hora Silenciosa RGL”, una iniciativa que busca que los comercios de grandes superficies propicien horarios determinados y un ambiente acorde para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda y Legislación General

Concejal Wilson Flores eleva proyecto de ordenanza para que la Municipalidad de Río Gallegos adhiera a la Ley Provincial N° 3593 que adhiere a la Ley Nacional N° 27043 mediante la cual se declara de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas con Trastornos del Espectro Autista. Remitido a la Comisión de Legislación General

Bloque Justicialista – Frente de Todos eleva proyecto de ordenanza para que se designe una calle con el nombre “Alberto Raimundo Amestica”. Remitido a la Comisión de Legislación General

Concejal Leonardo Fuhr eleva proyecto de ordenanza para que se establezca la obligación de colocar carteles con pictogramas en los semáforos, con el fin de ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda y Legislación General

Concejal Paola Costa eleva proyecto de ordenanza para que se derogue la ordenanza N° 9035 que establece que todas las actividades que requieran habilitación y permiso deben ser encuadradas de acuerdo al nomenclador de actividades económicas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda y Legislación General

Concejal Paola Costa eleva proyecto de ordenanza para que se cree el programa de señalización del proyecto desarrollado por la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, ‘Audioguia vehicular Rio Gallegos – Laguna Azul’. Remitido a dos comisiones: Presupuesto y Hacienda y Legislación General

Concejal Paola Costa eleva proyecto de ordenanza para que se designe con el nombre “Avenida Martin Miguel de Güemes” a la calle 38 del barrio San Benito. Remitido a la Comisión de Legislación General

Concejal Pedro Muñoz eleva proyecto de ordenanza para que se establezca que el servicio de remoción y traslado de vehículos en infracción dentro del ejido Municipal será realizado por administración, con grúas y personal municipal. Remitido a tres comisiones: Transporte, Presupuesto y Hacienda y Legislación General

Concejal Wilson Flores eleva proyecto de resolución para que se declare de Interés Municipal la Jornada denominada “Marcha Mundial de la Marihuana”, organizada, el pasado 8 e mayo, por APROCAM y MACCU en colaboración con la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, a través de las plataformas Zoom, en el marco del ‘Día Mundial de la Marihuana’. Aprobado por unanimidad

Concejal Wilson Flores eleva Proyecto de Resolución para Reconocer y Felicitar a todo el equipo de agentes sanitarios de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), dependientes del Hospital Regional Rio Gallegos, que llevan adelante el Plan de Vacunación COVID-19 “Vacunar para Prevenir”, en domicilios particulares. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones necesarias ante las autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado para la colocación de alumbrado público en las calles 2, 4 y 5 del barrio San Benito. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que arbitre los mecanismos pertinentes a los efectos de incluir a los cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos dentro de los grupos prioritarios para acceder al Plan de Vacunación contra el COVID-19. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de sus áreas de competencia, arbitre los medios necesarios a fin de proceder al mantenimiento y limpieza de los desagües pluviocloacales de la calle Juan Manuel de Rosas. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que cree el programa “Belleza Compartida” con el fin de recolectar cabello natural para la confección de pelucas cuyos destinatarios serán las personas que reciben tratamiento de quimioterapia en el Centro de Medicina Nuclear local. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través del área correspondiente, realice los estudios de factibilidad técnica en la calle Lavalle y Zapiola para la colocación de la señal de transito PARE. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar a la empresa Camuzzi Gas del Sur que retome la atención al cliente en su oficina comercial, aplicando los protocolos acordes a la situación epidemiológica actual, con el fin de agilizar los trámites y atender los reclamos de los vecinos. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, realice los estudios de factibilidad técnica en la avenida San Martin y Alumno Piloto Lero Rivera para la colocación de un cartel de señalización del acceso al “Barrio Municipal 250 – Viviendas Techo Digno”. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado que proceda a la pronta reparación y/ o cambio de las luminarias de la calle Sor Juana Inés de la Cruz, entre avenida Parque Industrial y calle Pte. Salvador Allende. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que realice tareas de mantenimiento en el cementerio local: reacondicionamiento de los pasillos internos, techado de todas las estructuras de los nichos y colocación de escaleras de mayor seguridad, con sistema de riel, y reacondicionamiento de baños públicos. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar a la Dirección de Tránsito Municipal que remueva de la vía pública los vehículos bajo custodia legal y que proceda a alojarlos en el lugar correspondiente, tal como establece la ordenanza N° 2602. Remitido a la Comisión de Transporte

Concejal Leonardo Roquel eleva proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial que, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informe los motivos del cierre del Centro Integrador Comunitario “Eva Perón”. Aprobado por unanimidad

Concejal Wilson Flores eleva proyecto de resolución para Reconocer y Felicitar a las patinadoras Aitana Españon, Abril Ortega y a su entrenadora Lorena Castañeira Nieto, por las medallas obtenidas en el “Campeonato Panamericano de Patín Artístico de Clubes y Naciones 2021”, que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Aprobado por unanimidad – Unificado con proyectos de igual temática presentados por otros concejales

Concejal Julio Arabena eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a impulsar un programa de colaboración para los adoptantes de canes, en el que se contemple la posibilidad de entregarles una bolsa alimento y una cucha. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que designe un espacio físico para la creación de un Estaquero Municipal, cuya finalidad sería la reproducción de especies arbóreas. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que realice estudios de factibilidad técnica en el terreno ubicado en la intersección de Ramón y Cajal, Cerro Dos Hermanas y Pionero Olegario Sierpe para la creación de una cancha de futbol y un espacio verde. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga más cestos de residuos en las plazas Manuel Belgrano y Arcoíris. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena eleva Proyecto de Resolución para Reconocer y Felicitar a Aitana Españon por coronarse campeona de patinaje artístico en la modalidad libre y subcampeona en la categoría figuras obligatorias de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Aprobado por unanimidad – Unificado con proyectos de igual temática presentados por otros concejales

Concejal Julio Arabena eleva proyecto de resolución para Reconocer y Felicitar a la patinadora Abril Ortega por la obtención de la medalla de bronce en la categoría libre de patinaje artístico, en el marco de los Juegos Panamericanos Junior 2021. Aprobado por unanimidad – Unificado con proyectos de igual temática presentados por otros concejales

Bloque UCR – Coalición Cívica ARI elevan proyecto de resolución para repudiar de forma enérgica los dichos vergonzosos y lamentables expresados públicamente por el Procurador General del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini para justificar su vacunación VIP. Aprobado por mayoría

Bloque UCR – Coalición Cívica ARI elevan proyecto de resolución para Reconocer y Felicitar a las patinadoras Aitana Españon, Abril Ortega y a su entrenadora Lorena Castañeira Nieto por el excelente desempeño y las medallas obtenidas en el “Campeonato Panamericano de Patín Artístico de Clubes y Naciones 2021”, desarrollado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Aprobado por unanimidad – Unificado con proyectos de igual temática presentados por otros concejales

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial y al Ministerio de Salud de la Provincia que incorporen en el esquema prioritario de vacunación a pacientes oncológicos, personas con tuberculosis activa y personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, incluyendo a quienes presentan síndrome de down. Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, dar continuidad al Plan de Provisión y Colocación de Implante Subdermico tanto en el Hospital Regional, como en los distintos Centros de Salud, tal lo establecido en la Ley Nacional N° 25673. Remitido a la Comisión de Legislación General

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia que considere la posibilidad de habilitar en el Hospital Regional o en algún Centro Integrador un sector diseñado exclusivamente para la atención primaria de pacientes con sintomatología leve de COVID-19 y destinar la guardia hospitalaria para aquellos casos de mayor gravedad. Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal un informe sobre las distintas obras que se realizarán en conjunto con el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, a partir del convenio firmado con el Gobierno Provincial por la suma de pesos 143 millones de pesos. Remitido a la Comisión de Legislación General

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de sus áreas de competencia, prevea con anticipación la entrega de carbón para asistir a las familias que lo utilizan como método de calefacción. Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para requerir al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de sus áreas de competencia, proceda al arreglo de la cinta asfáltica de la calle Piedra Buena, en el tramo comprendido entre la calle Bartolomé Mitre y Gobernador Mayer. Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para que se declare de Interés Municipal la Jornada Virtual de “Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad”, desarrollada el pasado 8 de mayo. Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico eleva proyecto de resolución para solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia que remita a los concejales un informe en el cual expongan el motivo por el cual hay una suma importante de vacunas de COVID-19 sin aplicar, según lo informado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación. Aprobado por unanimidad

Concejal Pedro Muñoz eleva proyecto de resolución para solicitar a la Caja de Servicios Sociales de la Provincia de Santa Cruz, que amplié la cobertura de medicación y tratamientos tanto para las personas con diagnostico positivo de COVID-19 como para las que siguen presentando secuelas de la enfermedad. Aprobado por unanimidad

Concejal Pedro Muñoz eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que realice un relevamiento e inventario de las maquinas viales y vehículos pertenecientes a la flota pesada y liviana del municipio. Remitido a la Comisión de Transporte

 

DESPACHO DE COMISIONES

Concejal Leonardo Roquel elevó proyecto de resolución para solicitar al Juzgado Municipal de Faltas dar plazo para la regularización del Impuesto Patente Automotor. Aprobado por mayoría el pase al archivo

Concejal Daniela D’Amico elevó proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal que remita al Concejo Deliberante el instrumento legal mediante el cual se decidió la prórroga y suspensión de artículos de la ordenanza N° 5.838 (Régimen, funcionamiento y control del servicio público de automóviles de alquiler con taxímetro) sin darle la debida intervención al Órgano Legislativo. Aprobado por unanimidad el pase al archivo

Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Agustín Mora” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle Duncan Mann, entre las manzanas 37 y 38, y finalizará en Ruta Nacional N° 3, tramo “Juan Manuel Fangio”, circunscripción V del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Paola Costa elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Daniel ‘El Peque’ Cárdenas” a la cancha de futbol de la plaza Manuel Belgrano, ubicada en la intersección de las calles Cepeda y Belgrano. Aprobado por unanimidad

Concejal Pedro Muñoz elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre de “Vecina Olga Stout” y “Vecino Don Juan Aurelio Paredes” a dos trazados viales ubicados en el barrio Alta Vista. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Juan Héctor Albornoz” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en calle “sin nombre”, entre las quintas N° 12 y N° 82, y finalizará en calle “sin nombre”, entre las quintas N° 10 y N° 15, circunscripción V del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Wilson Flores elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Luis Ramón Cerra” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en calle “sin nombre”, entre las quintas N° 7 y N° 12, y finalizará en la calle “sin nombre”, entre las quintas N° 9 y N° 10, circunscripción V del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre N° 22 “Combatientes de Malvinas” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en calle “sin nombre” N° 1, entre las manzanas N° 151 y N° 152, y finalizará en la calle “sin nombre” N° 4, entre las manzanas N° 139 y N° 169, sección VII, circunscripción VII del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Julio Arabena elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre N° 30 “44 Héroes” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle “sin nombre” N° 1, entre las manzanas N° 257 y N° 258, y finalizará en la calle “sin nombre” N° 83, entre las manzanas N° 227 y N° 288, sección VII, circunscripción VII del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Mandato Cumplido Juan Manuel Kingma elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Aníbal Eduardo Rey Méndez” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle “sin nombre”, entre las quintas N° 1 y N° 2, y finalizará en la calle “sin” nombre, entre las quintas N° 1 y N° 3, circunscripción V del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Mandato Cumplido Daniel Roquel elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Deodoro Roca” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle ‘Don Jorge Alberto Vega’, entre las manzanas 3A y 3B, y finalizará en la chacra 3, sección II, circunscripción IV del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Mandato Cumplido Daniel Roquel elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Bartolina Sisa” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle ‘Don Jorge Alberto Vega’, entre las manzanas 3B y 3C, y finalizará en la chacra 3, sección II, circunscripción IV del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Roquel elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Vicente Agustín Maillo” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la Ruta Nacional N° 1703, entre las manzanas 576 y 577 y finalizará en calle “sin nombre” N° 2, sección VI, circunscripción VI. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Luisa María Núñez” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle Los Sauces, entre las manzanas 94 y 98, y finalizará en calle “sin nombre”, entre las manzanas 96 y 97, sección II, circunscripción IV. Aprobado por unanimidad

Concejal Mandato Cumplido Daniel Roquel elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Arquitecto Atilio Norberto Bentivoglio” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle “sin nombre”, entre las manzanas 92 y 93, y finalizará en calle sin nombre, entre las manzanas 94 y 95, sección II, circunscripción IV del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Junta Vecinal Maca Tobiano elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Héroes de Malvinas” al espacio verde ubicado entre las calles Rosa Bustamante, Nilo Noel Bravo y José Benito Díaz del barrio El Faro. Aprobado por unanimidad

Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para disponer el cambio de nombre de la plazoleta “Luis Indio Gamín” ubicada en el barrio 25 de Mayo por el de “Gustavo Aníbal ‘Gusty’ Díaz”. Aprobado por unanimidad

Concejal Mandato Cumplido Eloy Echazú elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Naieshkke Ttalenk Tsh” al espacio verde de la manzana 504 del barrio El Faro. Acepta veto y texto alternativo – Aprobado por unanimidad

Concejal Daniela D’Amico elevó proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Hugo Armando Velásquez” a una calle de la ciudad. Se establece que este trazado vial nacerá en la calle “sin nombre”, entre las quintas N° 2 y N° 6, y finalizará en calle “sin nombre”, entre las quintas N° 9 y la Reserva Costera Urbana, circunscripción V del ejido municipal. Aprobado por unanimidad

Vecinos de Rio Gallegos elevaron proyecto de ordenanza para designar con el nombre “Héctor ‘Tito’ Aguayo” a la plazoleta ubicada dentro de la reserva urbana ‘Laguna María la Gorda’, entre las calles Santa Fe, 1° de Mayo y Jofré de Loaiza. Aprobado por unanimidad

Dirección de Recaudaciones elevó proyecto de ordenanza para que se modifique la ordenanza N° 8917 sobre eximiciones de impuestos municipales, en los artículos referidos a las exigencias y requisitos. Aprobado por unanimidad

Secretaría de Hacienda elevó el Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos e Inversiones de la Administración Municipal para el 2021. Aprobado por mayoría

Concejales Leonardo Fuhr y Leonardo Roquel elevaron proyecto de ordenanza para crear a nivel local un Registro de comercios habilitados para la venta de pesticidas y venenos utilizados para la eliminación de plagas. A su vez, se crea un Registro de adquirientes de los mencionados productos. Aprobado por unanimidad

Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda elevó proyecto de ordenanza para desafectar del uso público a las calles en las que se emplazan viviendas construidas por IDUV. Aprobado por mayoría

Secretaría de Producción, Comercio e Industria elevó proyecto de ordenanza para crear, en el ámbito de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio, la Agencia de Desarrollo, Inversiones y Promoción del Emprendimiento de Rio Gallegos. Aprobado por mayoría

Concejal Leonardo Fuhr elevó proyecto de ordenanza para crear un Sistema Municipal de Manejo Responsable de Neumáticos fuera de uso. Aprobado por unanimidad

PROYECTOS PRESENTADOS FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

Concejal Pedro Muñoz eleva proyecto de resolución para solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la señalización de la esquina Sor Inés de la Cruz y la avenida Ricardo Balbín, prohibiendo el ingreso de transporte pesado. Aprobado por unanimidad

Concejal Pedro Muñoz solicitar al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, que incluya en el plan de vacunación para todo el territorio de la provincia, la denominada “estrategia Capullo”, que consiste en inmunizar al círculo familiar directo de niños o personas inmunocomprometidas, de manera de garantizarles mayor protección frente al Covid-19. Aprobado por unanimidad

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *