La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, que preside la concejal Paola Costa e integran los ediles Julio Arabena y Daniela D’Amico se reunió para analizar y dictaminar sobre diferentes proyectos de ordenanza.
Los concejales resolvieron enviar nota al Departamento Ejecutivo Municipal respecto al proyecto de resolución elevado por el concejal Pedro Muñoz que exige que se proceda a la inmediata promulgación de la ordenanza sancionada Nº 8302-HCD-19 para que se haga efectivo el pago del adicional “Bonificación por Incentivo Laboral” al personal telefonista dependiente de la Dirección de Servicios Generales.
Se acordó reiterar nota a la Dirección de Gestión Cultural del Municipio para avanzar en el dictamen del proyecto de ordenanza presentado, en año 2019, por el concejal mandato cumplido, Daniel Roquel, que propone la creación del Concurso Municipal de Obras literarias (géneros poesía y cuento) destinado, por un lado, a jóvenes de 14 a 17 años y, por otro, a adultos a partir de los 18 años.
A su vez, los concejales pedirán opinión a la Secretaría de Salud Pública Municipal sobre el proyecto de ordenanza del concejal mandato cumplido Alejandro Leal, presentado en el año 2019, que pretende incorporar en el Sistema de Salud Pública del Municipio, los derivados a base de cannabis para el uso científico, medicinal y/o terapéutico conforme a la Ley 27350, Decreto Reglamentario N° 738/2017 y demás normativa aplicable.
Los ediles rechazaron el veto impuesto a la ordenanza sancionada N° 8538 que establece la prohibición, a nivel local, del uso, entrega y expendio de sorbetes plásticos de un solo uso.
También se decidió volver a enviar nota a la Secretaría de Gobierno Municipal y a la Agencia Ambiental para que emitan opinión sobre el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Leonardo Roquel para la creación de un Consejo Municipal de Medio Ambiente que funcione como órgano consultivo y de asesoramiento, y cuyo objetivo principal sea la preservación y el cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, tal como en la Comisión de Transporte, los ediles despacharon de forma favorable los siguientes expedientes: el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Arabena que encomienda al Municipio la derogación de la ordenanza N° 7499 que desafecta la fracción de tierra triangular que se ubica entre las calles José Ingenieros, Capitán de Navío Bouchard y Pionero Olegario Sierpe, manzana N° 924, para la creación de una plazoleta. El concejal propone que este espacio sea destinado a la apertura de una calle que lleve el nombre ‘Marcela Chocobar’; el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Wilson Flores para que se cree el Programa Municipal ‘Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES)’; y la petición del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda que solicita la donación de las manzanas 439 y 439 D donde se encuentran emplazado el plan habitacional 62 Departamentos.
También se despachó de forma favorable (adhiriendo a la Comisión de Transporte) el expediente iniciado por el área Coordinación de Proyectos que propone la suspensión de toda transferencia de licencias de taxis a partir de la promulgación de la ordenanza y por el periodo de 24 meses. Vale señalar que exceptúa de lo dispuesto casos de fallecimientos y ante la imposibilidad de que el titular no pueda continuar renovando el carnet de conducir por edad avanzada y/o enfermedad o afección grave debidamente certificada. La concejal emitió un despacho por minoría por no estar de acuerdo con la iniciativa.
Por último, los ediles abordaron expedientes relacionados con solicitudes de eximición de impuestos municipales presentadas por situación socioeconómica desfavorable o por casos de personas con discapacidad.