Esta mañana se reunió la Comisión de Legislación General, que preside el concejal Wilson Flores e integran los concejales Leonardo Fuhr y Pedro Muñoz, para analizar y dictaminar sobre diferentes expedientes.
En el comienzo de la reunión se dio tratamiento al Proyecto de Ordenanza autoría del concejal Wilson Flores creando el programa municipal “Residuos Raees” en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos. En este sentido se contó con la presencia del secretario de medio ambiente de la Provincia Mariano Bertinat y el MG. Silvio Romano director General de control ambiental provincial, quienes dieron su parecer a los concejales con respecto a la iniciativa elaborada. El expediente quedó pendiente de aprobación.
El proyecto de Ordenanza del concejal Flores, por el cual se solicita la adhesión a la Ley Provincial N° 3464(Lengua de señas Argentina L.S.A.) fue despachado favorablemente. Del mismo autor el proyecto de Ordenanza de obligatoriedad de servicio de intérprete de L.S.A. en las oficinas de atención pública del Municipio y Concejo Deliberante, fue dejado pendiente, cursando notas de consulta al respecto. Del mismo modo idéntica resolución para el proyecto de Ordenanza para instalar cartelería informativa denominada “L.S.A. RGL Ciudad Inclusiva” en distintos puntos de la ciudad.
Posteriormente se analizó el proyecto del concejal Fuhr que solicita la designación con el nombre de “Carlos Alberto Mansilla” a la calle N° 1 del Barrio San Benito, cursándose nota de consulta a Toponimia Urbana y Departamento catastro Municipal.
La iniciativa del concejal Pedro Muñoz, solicitando reconocer a los trabajadores municipales dispensados de asistir a sus lugares de trabajo, por encontrarse incluidos en grupos de riesgo y que les hubiere quedado licencia pendiente de acuerdo a lo que determina el artículo 126 del Estatuto Municipal. Se cursará nota de consulta a la oficina de Recursos Humanos del Municipio.
Por otro lado, los integrantes de la comisión revisaron el expediente iniciado por el concejal Fuhr que solicita al Ejecutivo Municipal la colocación de césped sintético en la cancha que se encuentra en el Barrio 25 de Mayo, plaza “Gusty” Díaz. Se resolvió pedirle al autor de la iniciativa que, dado que se trata de un pedido, que lo presente como un proyecto de resolución, desestimando el proyecto de ordenanza y se lo remite al archivo.
La petición particular de una vecina para designar con el nombre de “Juan Domingo Perón” a la zona delimitada por la avenida Balbín las calles Juan Manuel de Rosas, Cristo Redentor y Gregorio Araoz de la Madrid, cursándose nota de consulta a la Dirección de Tierras y Catastro Municipal.
También la comisión concedió por mayoría, Referéndum al El Decreto Municipal 4342 de fecha 30 de setiembre de 2021, mediante el cual Adhiere el Municipio al Decreto Nacional de control de precios máximos y las resoluciones 086/2020, 100/2020 concordantes y complementarias, del Ministerio de desarrollo productivo y de la secretaría de comercio interior de la Nación Referéndum al Decreto Municipal.
La ordenanza sancionada que fuera vetada por el ejecutivo Municipal, creando la comisión de colaboración para la reactivación económica en defensa del trabajo y la producción, fue analizada y los integrantes de la comisión resolvieron rechazar el veto del Departamento Ejecutivo. Idéntica determinación para la Ordenanza prohibiendo en todo el ámbito de la ciudad de Río Gallegos arrojar filtros y/o colillas de cigarrillos o cigarros en la vía pública y en todos los espacios comunes de uso público.
Por otra parte, se resolvió aceptar por mayoría el Veto del ejecutivo a la Ordenanza creando la comisión permanente de protección del arbolado público urbano y espacios verdes.
Igualmente se aceptó el Veto del ejecutivo Municipal a la Ordenanza estableciendo el Plan Municipal de Gestión de residuos sólidos urbanos, como así mismo a la Ordenanza creando una escuela municipal “Rio Gallegos emprende” destinada a emprendedores de Río Gallegos.
También se aceptó el texto alternativo propuesto por el Departamento Ejecutivo a la Ordenanza estableciendo la mensura a la rotonda que se ubica entre Richieri y Jujuy, Avenida Gregores y Juan de Garay.
Por su parte la iniciativa del concejal Leonardo Fuhr que mediante una ordenanza establece el mes de octubre de cada año como el mes de concientización sobre el cáncer de mama fue despachado en forma favorable con modificaciones.
Por último, los ediles abordaron expedientes relacionados con solicitudes de eximición de impuestos municipales presentadas por situación socioeconómica desfavorable o por casos de personas con discapacidad.