La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante se reunió esta mañana con la presencia de la concejal Paola Costa, en carácter de presidenta, y el concejal Julio Arabena como parte integrante.
La Comisión resolvió dar vista a tres expedientes elevados por la Dirección General de Contaduría de la Municipalidad que contienen las rendiciones del primer, segundo y tercer cuatrimestre del 2021.
A su vez, los concejales adhirieron al despacho favorable, con modificaciones, de la Comisión de Transporte respecto al proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Leonardo Fuhr que propone que en todos los edificios públicos municipales se coloque cartelería informativa sobre la Ley Nacional Nº 26485 (Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres) y la Ley Nacional Nº 26364 y modificatorias (Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas).
En este caso, debido a la vigencia de la ordenanza N° 6266 en donde ya quedó establecido lo propuesto por el concejal Fuhr, se resolvió trabajar sobre esa norma y mencionar en el artículo 1° la Ley Nacional N° 26364, con el fin de que se incluya cartelería informativa al respecto.
Otro expediente que tuvo dictamen favorable en la Comisión de Transporte y al que adhirieron hoy los concejales fue el proyecto del concejal Leonardo Roquel que amplía la ordenanza Nº 9722.
En septiembre del año pasado, se había sancionado la ordenanza N° 9722 a través de la cual se dispuso como obligatorio la colocación de la fotografía de la vecina desaparecida Marcela López en todos los móviles oficiales de la Municipalidad y el Honorable Concejo Deliberante, como así también en los taxis, remises y locales comerciales.
Ahora con la iniciativa del concejal Roquel se amplían los alcances de la norma y se dispone la colocación de la imagen de Marcela en todas las oficinas municipales, entre ellas en la del Mercado Interlocal dispuesta en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”, en la terminal de ómnibus, y en los Puestos Sanitarios ubicados en Chimen Aike y Güer Aike, en el Honorable Concejo Deliberante, y en los colectivos afectados al servicio de transporte urbano.
Por último, los concejales revisaron solicitudes de eximición de impuestos municipales presentadas por situación de vulnerabilidad económica o por presentar o convivir con un integrante de la familia con discapacidad. Se corroboró que los expedientes contaran con el informe socioeconómico correspondiente y se procedió a otorgarles el visto bueno según correspondiera.