Tras el receso invernal, reanudó su trabajo legislativo la Comisión de Legislación General. Lo hizo presidida por el concejal Wilson Flores e integrada, en esta ocasión, solo por su par Leonardo Fuhr.
Despacho favorable tuvo el proyecto de ordenanza de la concejal Paola Costa que propone la creación del Consejo Municipal de Mujeres, Diversidades y Disidencias (Con. Mu. Div).
Por otra parte, los concejales aceptaron la promulgación parcial (con texto alternativo) de la ordenanza Nº 9048 por la cual se designó a una calle con el nombre “Fabián Casimiro”.
Además, resolvieron aceptar el veto impuesto por el Departamento Ejecutivo Municipal a la ordenanza Nº 9069, a través de la cual la Municipalidad adhirió a la Ley Nacional Nº 26892 que promueve la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas.
Se resolvió pedir un informe a la Comisión de Toponimia Urbana y a la Dirección de Tierras y Catastro para avanzar en los dictámenes de diferentes proyectos de ordenanza que proponen los siguientes nombres para espacios públicos: “VGM Carlos Daniel Esteban” como nomenclatura de calle; “Ayaquintuy Juan Carlos” para bautizar a la plaza ubicada en las intersecciones de las calles 62, 64, 37 y 39 del barrio 22 de Septiembre; y “Mata Verde” para designar a la reserva urbana ubicada en el predio conocido popularmente como “ex Startel”, en las cercanías del Archivo Histórico Municipal. Respecto a este último proyecto además se pedirá opinión a la Agencia Ambiental.
Por último, los concejales decidieron reiterar nota a la secretaría de Producción, Comercio e Industria por el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Fuhr que propone designar “Humberto Aguilar” al galpón del borde costero.