Se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda

Los concejales Paola Costa, Julio Arabena y Daniela D’Amico, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, se reunieron esta mañana para el análisis de diversos expedientes y eximiciones de impuestos municipales.

En primer lugar, la Comisión aceptó la promulgación parcial del Departamento Ejecutivo Municipal respecto a la ordenanza Nº 9081, sancionada en la sesión ordinaria del 19 de mayo de este año, mediante la cual se encomienda a la Municipalidad colocar un mástil en cada plaza y parque de la ciudad. Desde el D.E.M propusieron un texto alternativo con el fin de armonizar el espíritu de la norma en materia protocolar y de planificación urbana. De esta manera, se estableció que, al momento de proyectar una nueva plaza o parque dentro del ejido urbano, el Municipio realizará los estudios de factibilidad técnica para la colocación de tres mástiles destinados a las banderas Argentina, de la Provincia de Santa Cruz, y de Río Gallegos.

En segundo lugar, se confirió despacho favorable a un proyecto de ordenanza iniciado por el concejal Leonardo Fuhr, que promueve la construcción de cordones inclusivos a nivel local. Este proyecto había sido analizado en el Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial y en el Consejo Municipal de Discapacidad, y además se había pedido opinión a la Dirección de Planeamiento del Municipio. Ahora con los aportes realizados, la norma quedó redactada de la siguiente manera: “Establézcase la construcción de vados y rampas de esquina a lo largo de las ochavas de cada manzana, con la finalidad de facilitar la transitabilidad de personas con distintos grados de discapacidad o problemas de desplazamiento”.

En tercer lugar, los concejales aceptaron la promulgación parcial (con texto alternativo) de la ordenanza Nº 9107, sancionada el pasado 2 de junio, a través de la que se modifica el artículo 1º de la ordenanza Nº 7273, para incorporar en esa norma la obligación de colocar cartelería respecto a la Ley Nacional N° 26364 (Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas). La modificación propuesta por el Departamento Ejecutivo Municipal quita de la norma a los establecimientos educativos públicos y privados porque entiende que es competencia del Consejo Provincial de Educación tomar decisiones en estos ámbitos.

Para finalizar el encuentro, se revisaron 28 solicitudes de eximiciones de impuestos municipales presentadas por vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica, o bien, que presentan o conviven con un integrante de su familia con discapacidad. Se verificó que los solicitantes cumplieran con el informe socioeconómico requerido, y luego se procedió a darles el visto bueno según correspondiera.

Compartir en:
Facebook
Twitter

Noticias por Email

Seguinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *